Browsing Ingeniería Química by Title
Now showing items 1-20 of 94
-
Análisis de reactividad de ilmenita y olivino como posibles transportadores sólidos de oxígeno en el proceso chemical looping combustion (CLC)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)En el marco del Programa de Investigación e innovación en sistemas de combustión avanzada de uso industrial adelantado por la Unión Temporal ¿Incombustión¿, la Universidad del Valle está a cargo del proyecto ¿Combustión ... -
Análisis del efecto cuantitativo del pH de jugo encalado y el tipo y dosificación de floculante en la clarificación de los jugos de azúcar de caña en Riopaila Castilla S.A.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)En Riopaila Castilla S.A, planta Castilla, se realizaron inicialmente 27 pruebas de laboratorio con 3 floculantes, 3 dosificaciones y 3 valores de pH de jugo encalado con dos propósitos: (1) determinar cuantitativamente ... -
Aplicación de la electrocoagulación y floculación sobre el tratamiento del drenaje ácido de minas de carbón [recurso electrónico]
(2012-11-09)El drenaje ácido de mina es un subproducto de la explotación minera, se caracteriza por tener un pH ácido y contenido de metales pesados. Estos drenajes afectan gravemente los cuerpos de agua receptores, eliminando de estos ... -
Biofiltración de vapores de alcohol isoamílico procedentes de un proceso industrial de fragancias y saborizantes
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En ésta investigación se comparó el comportamiento de dos tipos de biofiltros empleados en la remoción de vapores de alcohol isoamílico (AI). Uno de estos biofiltros (B1) se empacó con una mezcla de compost-pellets de ... -
Caracterización de materiales sólidos como posibles transportadores de oxígeno para un sistema de combustión avanzada
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)En los últimos años se han venido desarrollando tecnologías que contribuyen a que se minimice el llamado efecto de gases invernadero responsables del cambio climático actual (Edenhofer et al., 2014), gases que en su mayoría ... -
Caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de Rutilo-titanato de Sodio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2017)En el presente proyecto de investigación se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de TiO2 rutilo-titanato de sodio para aplicaciones biomédicas, utilizando las técnicas de ... -
Caracterización térmica y eléctrica de películas de polipirrol-copolímero de estireno-butadieno [recurso electrónico]
(2012-11-09)Se ha analizado la influencia del copolímero estireno butadieno tiene sobre las estabilidad térmica y la conducción eléctrica de películas de polipirrol. Para la síntesis electroquímica de las películas de PPy-SBR se trabajó ... -
Carbón activado para la adsorción de oro de soluciones cianuradas a partir de carbones minerales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2017)Se prepararon carbones activados por método físico a partir de carbones minerales de tres regiones colombianas, Costa Atlántica, Boyacá y Cundinamarca. El proceso se dividió en cuatro etapas; preparación y caracterización ... -
Combustión de metano en un lecho fluidizado discontinuo con minerales basados en óxidos de hierro y manganeso como transportadores sólidos de oxígeno
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2017)La combustión con transportadores sólidos de oxígeno CLC es una tecnología que utiliza óxidos metálicos capaces de aportar oxígeno en la combustión, produciendo una corriente concentrada de CO2 y H2O fácil de separar para ... -
Comparación entre fotocatálisis con TIO2 y foto-fenton para la degradación del fenol en un reactor solar de placa plana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En este estudio se evaluó la degradación de una solución artificial de fenol en dos niveles de concentración (60ppm y 120 ppm de fenol), utilizando fotocatálisis con TiO2 y fotoFenton en un reactor solar de placa plana. ... -
Construcción, puesta en marcha y monitoreo de bioreactor con oxígeno limitado para el enriquecimiento de bacterias oxidantes de amonio [recurso electrónico]
(2015-02-03)En la actualidad, la recuperación y tratamiento de las aguas residuales es compromiso fundamental para poder preservar los ecosistemas mundiales, la implementación de procesos de tratamiento y el mejoramiento de los procesos ... -
Curvas de lavabilidad de un carbón usado en la empresa productora de papeles Carvajal Pulpa y Papel S.A. a través de separación gravimétrica
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)En el presente trabajo se aplicó como metodología experimental en el beneficio de carbón, la separación gravimétrica por medio denso, permitiendo construir curvas de lavabilidad requeridas para establecer las mejores ... -
Decoloración fotocatalítica de una mezcla de colorantes utilizando dióxido de titanio y peróxido de hidrógeno
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Se llevó a cabo el desarrollo experimental para la decoloración fotocatalítica de una mezcla de tintas, procedentes de una industria litográfica, en un colector parabólico compuesto (CPC) al contacto con radiación solar, ... -
Desarrollo de un proceso para la obtención de quitina a partir de micelio utilizando agua subcrítica [recurso electrónico]
(2015-10-26)El objetivo de este proyecto de grado fue estudiar la factibilidad de desarrollar un proceso para la obtencion de quitina a partir del micelio de Aspergillus niger, mediante tratamiento con agua subcritica. Para este efecto ... -
Desarrollo de una alternativa alimenticia a partir de la semilla de Jatropha curcas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)La Jatropha curcas es un árbol pequeño multipropósito resistente a las sequías. Sus semillas son ricas en aceite y la torta del núcleo de Jatropha obtenido tras la extracción del aceite es rica en proteína. Con el fin de ... -
Descontaminación de lixiviados pretratados, por electrodosificación y floculación, aplicando oxidación fotofenton
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Los lixiviados generan una problemática ambiental severa, debido a que podrían contaminar el suelo y las fuentes hídricas. Para minimizar los efectos, los lixiviados deben ser recogidos y posteriormente tratados para poder ... -
Desempeño del proceso electroflox en aguas residuales de tintas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2011)Se evaluó el desempeño del tratamiento electroquímico ex situ1 de un efluente contaminado con tintas flexográficas desde el punto de vista técnico-económico manipulando las variables de densidad de corriente (j=9.3 A/m2 y ... -
Deslignificación por explosión con vapor de los residuos de cosecha de la caña de azúcar para la obtención de etanol
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Con el presente trabajo de investigación se buscó pretratar los residuos de cosecha (hojas y cogollos) de la caña de azúcar, utilizando el proceso de explosión con vapor, pensando en tener una materia prima adecuada para ... -
Determinación de la disposición final de residuos de transportadores solidos de oxigeno generados en el proceso de Chemical Looping Combustión cuando se utiliza H2 como combustible
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2018)Los transportadores sólidos de oxígeno (TSO) deben cumplir ciertas características para ser utilizados en la tecnología Chemical Looping Combustion (CLC). Una de estas características es ser amigables con el medio ambiente, ... -
Determinación de la permeabilidad de etanol en membranas poliméricas para celdas de combustible [recurso electrónico]
(2015-12-02)Las celdas de combustible de etanol directo son una tecnología de gran interés por su eficiencia y por utilizar una fuente de energía renovable. Sin embargo la permeación del combustible a través de la membrana polimérica ...