Search
Now showing items 1-5 of 5
Estudio de factibilidad técnica para la obtención de proteína a partir de biomasa residual de la microalga chlorella vulgaris
(Universidad del Valle, 2014)
Las microalgas son fuente de diversos bioproductos como lo son los aceites, los carbohidratos y las proteínas. La producción de biocombustibles de microalga bajo el concepto de biorrefinería implica un aprovechamiento ...
Obtención de un biocatalizador para la hidrólisis de residuos deslignificados de la caña de azúcar
(Universidad del Valle, 2018)
La alta producción de residuos anuales de la caña de azúcar (principalmente hojas y cogollos) que varía entre 6 a 12 millones de toneladas, es una fuente importante de biomasa lignocelulosica con contenidos promedio en ...
Obtención de carbón activado a partir de cascarilla de arroz y cuesco de coco, para la adsorción de oro de soluciones cianuradas
(Universidad del Valle, 2018)
En este estudio se utilizaron dos residuos agroindustriales: cuesco de coco y cascarilla de arroz para la elaboración de carbón activado (CA). Cada materia prima se adecuó hasta un tamaño de partícula entre 0.6 y 2 mm. En ...
Extracción de lípidos a partir de la microalga Chlorella vulgaris
(Universidad del Valle, 2013)
El presente trabajo consiste en la determinación de las condiciones óptimas para la obtención de lípidos contenidos en la biomasa de la microalga Chlorella vulgaris, cultivada en un fotobioreactor de piscina tipo carrusel ...
Deslignificación por explosión con vapor de los residuos de cosecha de la caña de azúcar para la obtención de etanol
(Universidad del Valle, 2013)
Con el presente trabajo de investigación se buscó pretratar los residuos de cosecha (hojas y cogollos) de la caña de azúcar, utilizando el proceso de explosión con vapor, pensando en tener una materia prima adecuada para ...