Search
Now showing items 1-10 of 11
Diseño de una planta piloto didáctica de intercambio térmico [recurso electrónico]
(2015-02-12)
Con el incremento en las competencias laborales requeridas en el personal que ingresa a las industrias hoy en día, se deben ampliar las habilidades a desarrollar en los técnicos, tecnólogos y profesionales que se forman ...
Modelo isotrópico de la degradación fotocatalítica heterogenea solar del ácido dicloroacético con TiO2 y H2O2
(Universidad del Valle, 2015)
Este trabajo de investigación estudia la cinética de degradación fotocatalítica del ácido dicloroacético (ADCA) al emplear dióxido de titanio, peróxido de hidrógeno y radiación solar en un reactor CPC a escala piloto. El ...
Obtención de materiales ferrimagnéticos a partir de aguas contaminadas con tintas flexográficas
(Universidad del Valle, 2014)
En este trabajo se estudió el proceso y los parámetros de formación de magnetita mediante métodos electrolíticos aplicados a aguas contaminadas con tintas flexográficas. Se evaluó la influencia de la densidad de corriente, ...
Evaluación del proceso foto-fenton con magnetita como catalizador en la degradación de cafeína en un reactor solar CPC a escala piloto.
(Universidad del Valle, 2015)
En este estudio se evaluó la degradación de una solución sintética de cafeína a 3 niveles de concentración (20, 40 y 60 ppm) y 3 niveles de pH (3, 5 y 7) utilizando el proceso foto-Fenton con magnetita como fuente de hierro ...
Evaluación de fotocatalizadores de Tio2 dopados con tierras raras para la eliminación de Cianocomplejos de hierro procedentes de minería aurífera
(Universidad del Valle, 2017)
Las aguas residuales producto de la actividad minera no tecnificada a pequeña y mediana escala constituyen un problema ambiental en crecimiento en el país. El cianuro utilizado para extraer oro de la matriz rocosa forma ...
Electro-oxidación anódica con electrodos de BDD del insecticida IMIDACLOPRID a escala piloto
(Universidad del Valle, 2019)
Se evaluó la degradación del imidacloprid (IMD) a escala piloto, mediante el proceso de electro-oxidación anódica (EO), con base a los resultados del consumo eléctrico, la eficiencia de corriente de mineralización (MCE, ...
Módulo interactivo para la enseñanza del comportamiento dinámico en el secado de la madera
(Universidad del Valle, 2013)
En este trabajo de grado se propuso un módulo interactivo para la enseñanza del curso de dinámica de procesos, considerando las Tecnologías de las Comunicaciones y de la Información ¿TICs, como herramientas tenidas al ...
Tratamiento de dicloxacilina mediante procesos avanzados de oxidación
(Universidad del Valle, 2012)
Esta investigación evaluó y comparó la eficiencia en costo por unidad degradada de la Dicloxacilina (Diclox) mediante los métodos de fotocatálisis heterogénea y oxidación con ozono. La preparación de las soluciones consistió ...
Descontaminación de lixiviados pretratados, por electrodosificación y floculación, aplicando oxidación fotofenton
(Universidad del Valle, 2012)
Los lixiviados generan una problemática ambiental severa, debido a que podrían contaminar el suelo y las fuentes hídricas. Para minimizar los efectos, los lixiviados deben ser recogidos y posteriormente tratados para poder ...
Ozonización del licor negro en presencia de especies de hierro
(Universidad del Valle, 2014)
Con el presente trabajo se estudió el tratamiento de licor negro mediante precipitación acida, ozonización convencional y ozonización en presencia de especies de hierro. Se evaluó el efecto del pH tiempo de ozonización y ...