Search
Now showing items 1-8 of 8
Integración energética entre flemaza, vinaza y condensados de vinaza en la destilería Mayagüez S.A.
(Universidad del Valle, 2015)
En el 2011 los ingenios azucareros del valle geográfico del río Cauca produjeron cerca de 341.19 millones de litros de bioetanol. En este proceso se generaron entre 9 y 14 litros de vinaza por litro de etanol (Clavijo, ...
Precipitación de amonio en lixiviados de relleno sanitario empleando óxido de magnesio
(Universidad del Valle, 2015)
El lixiviado es el principal efluente líquido de los rellenos sanitarios y es capaz de producir graves afectaciones en su entorno por su contenido de contaminantes. Uno de ellos es el amonio que puede conducir a la ...
Electro-oxidación de melanoidinas con electrodos de diamante dopado con boro
(Universidad del Valle, 2014)
Se estudiaron condiciones de operación en el tratamiento de soluciones de melanoidinas sintéticas, mediante el proceso de Electro-oxidación (EO) con electrodos de diamante dopado con boro (BDD) a escala piloto, en el reactor ...
Recuperación de complejos aurocianurados por elución electroquímica de carbón activado
(Universidad del Valle, 2013)
En esta investigación se estudió una técnica de elución electroquímica de carbón activado cargado con oro, usando una celda de acrílico transparente con un cátodo de acero inoxidable AISI 314, un ánodo DSA de titanio y un ...
Electrodisolución de magnesio en una celda electrolítica agitada
(Universidad del Valle, 2015)
Los lixiviados que se producen en los rellenos sanitarios acarrean consigo una gran carga de contaminantes, entre ellos el amonio. Para reducir los contenidos de amonio en los lixiviados se dispone de una alternativa que ...
Electrodisolución de hierro en soluciones de ácido nítrico
(Universidad del Valle, 2012)
Las cuencas hidrográficas se han deteriorado por el vertimiento de aguas residuales sin tratar, el presente trabajo evaluó la electrodisolución de placas de acero al carbono en soluciones de acido nítrico, como alternativa ...
Desempeño del proceso electroflox en aguas residuales de tintas
(Universidad del Valle, 2011)
Se evaluó el desempeño del tratamiento electroquímico ex situ1 de un efluente contaminado con tintas flexográficas desde el punto de vista técnico-económico manipulando las variables de densidad de corriente (j=9.3 A/m2 y ...
Técnicas, métodos y herramientas para la planeación y programación de procesos discontinuos en la industria química
(Universidad del Valle, 2019)
En la presente revisión crítica se propone una clasificación de las técnicas utilizadas para programar la operación de los procesos discontinuos empleados en la industria química y se analizan los modelos y los métodos ...