Search
Now showing items 1-6 of 6
Recuperación de complejos aurocianurados por elución electroquímica de carbón activado
(Universidad del Valle, 2013)
En esta investigación se estudió una técnica de elución electroquímica de carbón activado cargado con oro, usando una celda de acrílico transparente con un cátodo de acero inoxidable AISI 314, un ánodo DSA de titanio y un ...
Producción de carbón activado físicamente a escala de laboratorio a partir de cuesco de palma africana y su aplicación en la adsorción de azul de metileno
(Universidad del Valle, 2016)
Una manera de aprovechar el cuesco de palma africana, residuo agroindustrial procedente de las extractoras de aceite de palma que durante años ha contaminado el suelo colombiano, es usarlo como precursor de carbón activado.
En ...
Obtención de carbón activado a partir de cascarilla de arroz y cuesco de coco, para la adsorción de oro de soluciones cianuradas
(Universidad del Valle, 2018)
En este estudio se utilizaron dos residuos agroindustriales: cuesco de coco y cascarilla de arroz para la elaboración de carbón activado (CA). Cada materia prima se adecuó hasta un tamaño de partícula entre 0.6 y 2 mm. En ...
Carbón activado para la adsorción de oro de soluciones cianuradas a partir de carbones minerales
(Universidad del Valle, 2017)
Se prepararon carbones activados por método físico a partir de carbones minerales de tres regiones colombianas, Costa Atlántica, Boyacá y Cundinamarca. El proceso se dividió en cuatro etapas; preparación y caracterización ...
Producción de carbón activado química y físicamente a escala laboratorio a partir de carbón mineral y su aplicación en la adsorción de oro de soluciones cianuradas sintéticas
(Universidad del Valle, 2013)
Se prepararon carbones activados por métodos físicos y químicos a partir carbones de dos regiones del país, carbón bituminoso del Cerrejón y carbón sub-bituminoso del Valle. Se realizó en cuatro etapas principales, ...
Poder calorífico de carbones colombianos a partir de análisis próximo
(Universidad del Valle, 2015)
Colombia es el país con mayores reservas de carbón en América Latina, con recursos potenciales de 16.436 millones de toneladas y posicionado como el cuarto exportador de carbón térmico en el mundo y el décimo productor ...