Search
Now showing items 1-10 of 26
Obtención de carbonato de glicerol a partir de glicerina cruda vía glicerólisis de urea [recurso electrónico]
(2015-01-26)
El carbonato de glicerol es un importante compuesto derivado del glicerol, que por sus propiedades de baja toxicidad, poder humectante, bajo punto de ebullición y biodegradabilidad se emplea como solvente, aditivo, monómero ...
Reactividad de los transportadores sólidos de oxígeno (TSO): comparación entre termo balanzas [recurso electrónico
(2015-02-11)
En esta investigación se calculó la reactividad de un transportador sólido de oxígeno, la constante de velocidad y el factor pre exponencial de Arrhenius, se analizó el efecto de la temperatura y la masa en la velocidad ...
Efecto del tamaño de particula, densidad del medio y concentración de carbón del Cerrejón en un proceso de beneficio usando separación flotado-hundido [recurso electrónico]
(2012-11-09)
La presente investigación se realizó en el laboratorio de ciencia y tecnología del carbón de la Universidad del Valle, durante el año 2010, tomándose como parámetro de medición la remoción de cenizas de una muestra ...
Comparación entre fotocatálisis con TIO2 y foto-fenton para la degradación del fenol en un reactor solar de placa plana
(Universidad del Valle, 2012)
En este estudio se evaluó la degradación de una solución artificial de fenol en dos niveles de concentración (60ppm y 120 ppm de fenol), utilizando fotocatálisis con TiO2 y fotoFenton en un reactor solar de placa plana. ...
Caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de Rutilo-titanato de Sodio
(Universidad del Valle, 2017)
En el presente proyecto de investigación se llevó a cabo la caracterización fisicoquímica de un compuesto nanoestructurado poroso de TiO2 rutilo-titanato de sodio para aplicaciones biomédicas, utilizando las técnicas de ...
Mejoramiento de los procesos de trillado, tostión y molienda en la empresa Fincafé
(Universidad del Valle, 2011)
En el año 2004 la empresa Fincafé se creó para producir café molido natural con materia prima proveniente del municipio Mondomo-Cauca. Las máquinas de trilla, tostión y molienda fueron diseñadas por el instructor Isidro ...
Recuperación de complejos aurocianurados por elución electroquímica de carbón activado
(Universidad del Valle, 2013)
En esta investigación se estudió una técnica de elución electroquímica de carbón activado cargado con oro, usando una celda de acrílico transparente con un cátodo de acero inoxidable AISI 314, un ánodo DSA de titanio y un ...
Efecto conjunto de la terapia fotodinámica y nanocompuestos de TIO2 modificados en la línea celular K-562 y sangre humana
(Universidad del Valle, 2016)
En la búsqueda de agentes fotosensibles para atacar células leucémicas, se propone al dióxido de titanio (TiO2) por ser fotocatalítico, tener actividad biocida e inducir citotoxicidad cuando se somete a radiación ultravioleta ...
Verificación de la reacción de electroplateado con níquel negro (a-NiSn) a nivel de laboratorio
(Universidad del Valle, 2013)
En este trabajo se realizó el montaje de una celda electrolítica para depositar níquel negro sobre láminas de acero inoxidable. Para desarrollar el proceso se realizó un diseño experimental tipo factorial ( 2³); las variables ...
Electro-oxidación anódica con electrodos de BDD del insecticida IMIDACLOPRID a escala piloto
(Universidad del Valle, 2019)
Se evaluó la degradación del imidacloprid (IMD) a escala piloto, mediante el proceso de electro-oxidación anódica (EO), con base a los resultados del consumo eléctrico, la eficiencia de corriente de mineralización (MCE, ...