Ingeniería Química
Recent Submissions
-
Síntesis, caracterización y evaluación de catalizadores Pt-Ru.Sn/FMWCNTs en la oxidación de etanol en semiceldas electroquímicas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2014)En este trabajo, se realizó la síntesis, caracterización y evaluación electroquímica de catalizadores de Pt-Ru, Pt-Sn y Pt-Ru-Sn soportados en nanotubos de carbono funcionalizados, empleando como reductor borohidruro de ... -
Desempeño del proceso electroflox en aguas residuales de tintas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2011)Se evaluó el desempeño del tratamiento electroquímico ex situ1 de un efluente contaminado con tintas flexográficas desde el punto de vista técnico-económico manipulando las variables de densidad de corriente (j=9.3 A/m2 y ... -
Deslignificación por explosión con vapor de los residuos de cosecha de la caña de azúcar para la obtención de etanol
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Con el presente trabajo de investigación se buscó pretratar los residuos de cosecha (hojas y cogollos) de la caña de azúcar, utilizando el proceso de explosión con vapor, pensando en tener una materia prima adecuada para ... -
Evaluación de la fluorita como reductora de emisiones de SO2 en los hornos de clinkerización de cementos Argos planta Yumbo
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)De acuerdo con la resolución 909 del 5 de junio del 2008, los hornos de clinkerización que operan con proceso húmedo deben emitir por sus chimeneas gases con una concentración de dióxido de azufre menor a 550 mg/m3 a ... -
Electrodisolución de hierro en soluciones de ácido nítrico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2012)Las cuencas hidrográficas se han deteriorado por el vertimiento de aguas residuales sin tratar, el presente trabajo evaluó la electrodisolución de placas de acero al carbono en soluciones de acido nítrico, como alternativa ... -
Electrodisolución de hierro en medio ácido
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)Se realizaron estudios a escala de laboratorio para la disolución anódica de placas de acero al carbón para la producción de iones de hierro en solución. Los electrodos se lijaron y pulieron para garantizar la uniformidad ... -
Combustión de metano en un lecho fluidizado discontinuo con minerales basados en óxidos de hierro y manganeso como transportadores sólidos de oxígeno
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA DE MATERIALES, 2017)La combustión con transportadores sólidos de oxígeno CLC es una tecnología que utiliza óxidos metálicos capaces de aportar oxígeno en la combustión, produciendo una corriente concentrada de CO2 y H2O fácil de separar para ... -
Carbón activado para la adsorción de oro de soluciones cianuradas a partir de carbones minerales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2017)Se prepararon carbones activados por método físico a partir de carbones minerales de tres regiones colombianas, Costa Atlántica, Boyacá y Cundinamarca. El proceso se dividió en cuatro etapas; preparación y caracterización ... -
Determinación de la disposición final de residuos de transportadores solidos de oxigeno generados en el proceso de Chemical Looping Combustión cuando se utiliza H2 como combustible
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2018)Los transportadores sólidos de oxígeno (TSO) deben cumplir ciertas características para ser utilizados en la tecnología Chemical Looping Combustion (CLC). Una de estas características es ser amigables con el medio ambiente, ... -
Obtención de carbón activado a partir de cascarilla de arroz y cuesco de coco, para la adsorción de oro de soluciones cianuradas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2018)En este estudio se utilizaron dos residuos agroindustriales: cuesco de coco y cascarilla de arroz para la elaboración de carbón activado (CA). Cada materia prima se adecuó hasta un tamaño de partícula entre 0.6 y 2 mm. En ... -
Obtención de un biocatalizador para la hidrólisis de residuos deslignificados de la caña de azúcar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2018)La alta producción de residuos anuales de la caña de azúcar (principalmente hojas y cogollos) que varía entre 6 a 12 millones de toneladas, es una fuente importante de biomasa lignocelulosica con contenidos promedio en ... -
Síntesis de nano-cebollas mediante tratamiento térmico a partir de un carbón de Cundinamarca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2018)Colombia es un país con alta extracción de carbón mineral que suple la demanda nacional y exporta importantes cantidades de este material a diferentes partes del mundo. Sin embargo, a nivel nacional no se han realizado ... -
Técnicas, métodos y herramientas para la planeación y programación de procesos discontinuos en la industria química
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2019)En la presente revisión crítica se propone una clasificación de las técnicas utilizadas para programar la operación de los procesos discontinuos empleados en la industria química y se analizan los modelos y los métodos ... -
Electro-oxidación anódica con electrodos de BDD del insecticida IMIDACLOPRID a escala piloto
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2019)Se evaluó la degradación del imidacloprid (IMD) a escala piloto, mediante el proceso de electro-oxidación anódica (EO), con base a los resultados del consumo eléctrico, la eficiencia de corriente de mineralización (MCE, ... -
Influencia del tamaño de partícula y concentración de bagazo sobre la morfología de carbonizados provenientes de mezclas bagazo-carbón
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2019)En este trabajo se evaluó el efecto del tamaño de partícula (-0.25 mm y -20 mm) y la concentración de bagazo de caña de azúcar (0, 25, 50, 75 y 100% p/p de bagazo) sobre la morfología de carbonizados de mezclas bagazocarbón. ... -
Verificación de la reacción de electroplateado con níquel negro (a-NiSn) a nivel de laboratorio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)En este trabajo se realizó el montaje de una celda electrolítica para depositar níquel negro sobre láminas de acero inoxidable. Para desarrollar el proceso se realizó un diseño experimental tipo factorial ( 2³); las variables ... -
Modelo isotrópico de la degradación fotocatalítica heterogenea solar del ácido dicloroacético con TiO2 y H2O2
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2015)Este trabajo de investigación estudia la cinética de degradación fotocatalítica del ácido dicloroacético (ADCA) al emplear dióxido de titanio, peróxido de hidrógeno y radiación solar en un reactor CPC a escala piloto. El ... -
Obtención de briquetas a partir de finos de un carbón del Valle del Cauca.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2016)En el presente trabajo se llevó a cabo la fabricación de briquetas a partir una muestra de finos de carbón procedente de la empresa Cartón de Colombia usando como variables la concentración de almidón, la presión de prensado ... -
Producción de carbón activado físicamente a escala de laboratorio a partir de cuesco de palma africana y su aplicación en la adsorción de azul de metileno
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2016)Una manera de aprovechar el cuesco de palma africana, residuo agroindustrial procedente de las extractoras de aceite de palma que durante años ha contaminado el suelo colombiano, es usarlo como precursor de carbón activado. En ... -
Recuperación de complejos aurocianurados por elución electroquímica de carbón activado
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA QUIMICA, 2013)En esta investigación se estudió una técnica de elución electroquímica de carbón activado cargado con oro, usando una celda de acrílico transparente con un cátodo de acero inoxidable AISI 314, un ánodo DSA de titanio y un ...