Search
Now showing items 1-7 of 7
Estudio de la sedimentabilidad de los sólidos presentes en el tratamiento primario del agua residual doméstica de la ciudad de Cali.
(2015-10-20)
El agua residual doméstica (ARO) contiene aproximadamente 99,9% de agua y 0,1% de sólidos orgánicos e inorgánicos, que se encuentran en forma suspendida o disuelta (Metcalf y Eddy, 2003; von Sperling, 2007). Teniendo en ...
Formulación de alternativas para mejorar la gestión de residuos sólidos domiciliarios generados en el conjunto residencial multifamiliares el Samán [recurso electrónico]
(2019-06-20)
La adecuada gestión de residuos sólidos en los conjuntos residenciales genera beneficios sociales y económicos en diferentes niveles. Inicialmente se disminuyen las cargas de residuos que arriban a los rellenos sanitarios, ...
Caracterización de la recolección y transporte de residuos reciclables por parte de los recicladores del barrio El Ingenio del municipio Santiago de Cali.
(2019-02-07)
El barrio El Ingenio ubicado en la ciudad de Cali es el segundo barrio con mayor flujo de recicladores informales (DAPM, 2014), sin embargo, son muchas veces discriminados a pesar de los beneficios sociales, económicos y ...
Modelo para vigilancia epidemiológica de factores de riesgo tradicionales relacionados con el ambiente, basado en sistemas de información geográfica. Caso comuna 20
(Universidad del Valle, 2017)
En el sector salud, se tienen deficientes herramientas computacionales basadas en SIG que apoyen la toma de decisiones. Por esto, es necesario el desarrollo de un sistema de vigilancia de factores de riesgo ambientales ...
Eliminación de microcontaminantes por la planta de potabilización de agua de puerto Mallarino, Cali, Colombia
(Universidad del Valle, 2017)
Las actividades antropogénicas favorecen la presencia de compuestos microcontaminantes en cuerpos de agua superficiales, lo que puede representar un riesgo para el ecosistema acuático y para la salud humana, considerando ...
Identificación de los mecanismos de participación ciudadana más usados en asuntos ambientales para el Municipio de Santiago de Cali durante el periodo enero 2011 – diciembre 2015
(Universidad del Valle, 2017)
Esta investigación se realizó con el fin de identificar los mecanismos de participación ciudadana más utilizados por los diferentes actores sociales de Santiago de Cali en asuntos ambientales, durante el periodo enero 2011 ...
Valoración de cambios en la actividad pesquera asociados a la calidad del agua en dos sectores del alto río cauca desde el conocimiento tradicional de comunidades de pescadores
(Universidad del Valle, 2022)
El conocimiento tradicional posee un papel fundamental en el estudio, cuidado y conservación de los ecosistemas. La CVC es la autoridad ambiental encargada de monitorear la calidad del agua del río Cauca mediante parámetros ...