Browsing Enfermería by Issue Date
Now showing items 1-20 of 35
-
Conocimientos, actitudes y prácticas de lactancia materna exclusiva en usuarias de dos puestos de salud de la ciudad de Cali
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2012)La lactancia materna según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es la forma ideal de aportar los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños, ya que el examen de los datos científicos ... -
Aplicación del proceso de atención de enfermería en un hospital psiquiátrico: Cali año 2013
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2013)El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) se ha implementado en las últimas décadas como una estrategia para fortalecer el abordaje científico de los fenómenos en salud de la persona, familia y comunidad y así mejorar las ... -
Evaluación de una intervención integral realizada a pacientes con riesgo cardiovascular en una institución de salud de la ciudad de Cali
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)La investigación en salud, se ha definido como un instrumento importante para mejorar la salud pública, gracias a la cooperación de diferentes actores que permita el uso de dicha evidencia en pro del desarrollo de la ... -
Cuidado multidisciplinario a mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que asisten al programa aimma pasantía institucional
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)La evidencia demuestra que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte y de discapacidad entre las mujeres de países en vías de desarrollo1. A nivel mundial se calcula que una de cada trece mujeres enfrentará ... -
Frecuencia de prescripciones de alto riesgo en una población de ancianos del régimen contributivo en Cali - Colombia
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)Antecedentes: La medicación potencialmente inadecuada en ancianos es un problema frecuente y es necesario implementar una estrategia de control y estudiar sus causas. Objetivo: Estimar la frecuencia de prescripción de ... -
Participación del estudiante de enfermería en el cuidado de enfermería a personas con ostomía dentro del programa de terapia enterostomal Hospital Universitario del Valle pasantía Institucional
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)El cuidado es el eje principal de la profesión de enfermería. Es un acto de ayuda en el que el profesional de enfermería con sus conocimientos, habilidades y principios éticos legales,mediante un juicio crítico brinda ... -
Fibromialgia (FM), condiciones sociodemográficas y psicosociales en calidad de vida de mujeres en edad productiva (20-60 años) revisión sistemática de literatura científica
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)La Fibromialgia, es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1992 y constituye una de las situaciones más representativas de dolor crónico en la población, así como uno de los problemas ... -
Eficiencia de una ayuda audiovisual en el cuidado centrado a la familia en una unidad de cuidado intensivo neonatal
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)El cuidado intensivo neonatal ha logrado grandes cambios en las últimas décadas, debido a los diferentes avances como son: la formación de unidades de cuidado intensivo neonatal (UCIN), la implementación de equipos ... -
Contexto y dinámicas sexuales en estudiantes homosexuales de campus San Fernando de Universidad del Valle
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)El proyecto marco denominado Tramas de Acción y de Sentido en las Prácticas Preventivas Frente al VIH/SIDA en Jóvenes Universitarios de Cali, que se realiza con docentes de Universidad del Valle, Santiago de Cali y Pontifica ... -
Relación del apache II y cuidados de la piel como factores de riesgo para el desarrollo de úlcera por presión en pacientes críticos por trauma
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)La úlcera por presión (UPP) es un indicador de la calidad de los cuidados que realiza el personal de enfermería. La presencia de esta lesión se considera un evento adverso en la Resolución 1446 del 2006 del Ministerio de ... -
Importancia de la participación del estudiante de enfermería de la Universidad del Valle en ostovida (grupo de apoyo a personas ambulatorias con ostovida) pasantía institucional.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)El presente trabajo describirá las acciones realizadas en modalidad de pasantía institucional en la fundación OSTOVIDA (grupo de apoyo a personas con ostomías), donde se realizaron intervenciones de tipo administrativo, ... -
Caracterización del estado de salud por dominios de enfermería en cosplayers del Colectivo Cali
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo Caracterizar y comparar el estado de salud de los Cosplayers del colectivo Shinanime de la ciudad de Cali, según la valoración por Dominios de Enfermería y la percepción de su ... -
Caracterización de los síntomas desagradables en las personas con trauma raquimedular
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)Introducción: Para fortalecer el cuidado de enfermería durante la rehabilitación de las personas con trauma raquimedular, es importante indagar sobre todos los fenómenos intervinientes y su interrelación. La rehabilitación ... -
Programa de atención integral a la mujer que requiere cirugia mamaría en el Hospital Universitario del Valle: sistema de navegación de pacientes en el programma AIMMA
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)El objetivo de la pasantía del programa AIMMA en el periodo de Octubre de 2013 a Junio de 2015 es implementar la estrategia de navegación de pacientes con cáncer de mama para el fortalecimiento del programa AIMMA durante ... -
Uso de una herramienta didáctica en prevención de la enfermedad renal en niños y adolescentes de una institución educativa de Santiago de Cali.
(2015-03-04)Fortalecer los conocimientos sobre hábitos de vida saludable de niños y adolescentes de una institución educativa, en relación, a la prevención de la enfermedad renal, por medio de una herramienta didáctica. La enfermera ... -
Conocimientos que tienen los profesionales de enfermería que laboran en una unidad neonatal acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con síndrome Down - Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Objetivo: Identificar los conocimientos que tienen los profesionales de Enfermería, acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con Síndrome Down, hospitalizados en una Unidad de Cuidado Intensivo ... -
Intervención educativa para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres familiares de pacientes del programa AIMMA
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Las altas tasas de incidencia de cáncer de mama en la población en general y especialmente en mujeres de edad cada vez más temprana, han llevado a considerar el cáncer como un problema global de salud pública. Por años, ... -
Pasantia institucional: grupo de encuentro yo me UniDapto - estrategia de promoción de la salud mental del joven universitario
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Introducción: Este trabajo describe la estrategia de Promoción de la Salud Mental del Joven Universitario denominada Grupo de Encuentro Yo me UniDapto el cual se desarrolló bajo la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson ... -
Visión, motivación, actitud de género, fuentes de información en sexualidad y uso de métodos anticonceptivos en los jóvenes universitarios de Cali-Colombia
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El proyecto Tramas de acción y de sentido en las practicas preventivas frente al VIH/SIDA en jóvenes Universitarios de Cali, Colombia, realizado por el Grupo de investigación PROMESA en asocio con GEDI de Ingeniería de ... -
Transición de la salud a la enfermedad en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial, incluido Colombia, sin embargo, si la enfermedad se diagnostica a tiempo es posible realizar un tratamiento que permita la recuperación ...