Browsing Fisioterapia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 50
-
Estado del arte de las plataformas para el entrenamiento de marcha asistida con exoesqueletos
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2012)Objetivo: Elaborar un estado del arte de las plataformas empleadas para el entrenamiento de la marcha asistida con exoesqueletos. Diseño: Tipo de estudio Descriptivo MetodologÌa: Se realiza una búsqueda bibliogáfica entre ... -
Descripción de las características sociodemográficas, clínico-epidemiológicas y de la intervención clínica de un grupo de amputados beneficiado por el proyecto AMISH durante la hospitalización, en una ESE nivel III de la ciudad de Santiago de Cali.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2012)El proceso de rehabilitación del amputado de miembro inferior inicia desde la fase hospitalaria, abarcando tanto el pre como el posquirúrgico inmediato, propiciando la continuidad de la rehabilitación ambulatoria. Objetivo: ... -
Cambios en la calidad de vida en pacientes con trauma raquimedular depués de la aplicación de un protocolo de entrenamiento aeróbico y de resistencia muscular.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2012)El proceso degenerativo de la vida sedentaria en la población sin lesión medular ha sido ampliamente reportado, para las personas con trauma raquimedular estos procesos parecen ser aún más extensos y de un efecto sin igual ... -
Perfiles de riesgo cardiovascular y condición física en docentes y empleados no docesntes de la Escuela de Rehabilitación Humana-Universidad del Valle
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)Introducción. El riesgo cardiovascular es la probabilidad de adquirir alguna enfermedad cardiaca en un periodo de tiempo, el Framingham Heart Study incluye entre los factores de riesgo las dislipidemias, hipertensión ... -
Perfil descriptivo de la fuerza muscular del maguito rotador en jugadores de 12-16 años de la selección a la liga vallecaucana de tenis de campo
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2013)Objetivo: Comparar la fuerza muscular de los rotadores externos e internos a nivel de la articulación glenohumeral en jugadores de 12 ¿ 16 años de la selección A de la Liga Vallecaucana de Tenis de Campo. Metodología: Se ... -
Cambios en medidad antropométricas, capacidad aerobica y calidad de vida a través del ejercicio en personas obesas de una institución de III nivel del suroccidente colombiano
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)La obesidad es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, su origen se debe a diferentes características entre ellos la ... -
Prevalencia de trastornos temporomandibulares en una población de estudiantes de licenciatura en música y música en una institución Universitaria de Cali, Colombia en el período de marzo-abril 2013
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)INTRODUCCIÓN: En el organismo humano el complejo articular temporomandibular forma parte del sistema masticatorio, el sistema está formado por huesos, articulaciones, ligamentos, dientes y músculos de la región craneofacial. Los ... -
Descripción por medio del software APIC de los cambios en la postura bipodal estática, aplicando la técnica pilates en personas con enfermedad cerebrovascular
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)Objetivo: Describir por medio del software APIC los cambios en la postura bipodal estática, aplicando la técnica de Pilates en tres personas con enfermedad cerebrovascular en un centro de neurorehabilitación de la ciudad ... -
Valores de referencia de la presión inspiratoria y espiratoria máxima en una población sana adulta de una institución universitaria, en Cali Colombia.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2013)Objetivo: Establecer los valores de referencia para la Pimáx y Pemáx de acuerdo algunas características sociodemográficas y antropométricas de la población sana adulta perteneciente a la Universidad del Valle, Sede San ... -
Efecto del vendaje neuromuscular y entrenamiento de balance sobre el dolor y el balance dinámico en estudiantes de ballet con síndrome de dolor patelo femoral
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Objetivo: el objetivo de este estudio experimental pre-test y pos-test con grupo control fue determinar los efectos del vendaje neuromuscular en conjunto con un entrenamiento del balance dinámico, sobre el dolor, la función ... -
Efecto de un programa de entrenamiento aeróbico y de equilibrio sobre la calidad de vida, el riesgo de caídas y la independencia funcional en la población jubilada adscrita al programa de atención integral al jubilado de la Universidad del Valle
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)INTRODUCCION: Se ha determinado que la población adulta mayor está en constante crecimiento a nivel mundial, generando un reto en la atención en salud pública por la longevidad de los mismos, uno de los más grandes problemas ... -
Efecto del ejercicio terapéutico cognitivo sobre las actividades de la vida diaria y la funcionalidad del miembro superior en pacientes adultos con secuelas de evento cerebrovascular estudio de casos
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción. En los pacientes que han sufrido ECV las actividades motoras automatizadas, como la locomoción, tienen un pronóstico funcional mucho mejor que las realizadas por la mano, como la prensión, actividad voluntaria ... -
Signos, síntomas y alteraciones posturales de cabeza en pacientes adultos diagnosticados con disfunción temporomandibular que asisten al servicio odontológico de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali, durante el periodo marzo-abril de 2014
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Muchas investigaciones analizan la frecuencia de signos, síntomas y alteraciones posturales de cabeza en pacientes con disfunción de la articulación temporomandibular (DTM), sin embargo existe controversia entre los valores ... -
Cambios en la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en personas con trauma raquimedular después de un programa de ejercicio enfocado en la capacidad aerobica
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: Las lesiones medulares de origen traumático actualmente representan el 80% de los pacientes que ingresan a unidades de lesiones medulares. Las personas con lesión medular tienen un riesgo mayor de adquirir ... -
Características y maduración neurológica de recién nacidos de madres con preeclampsia de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo considerado como la principal causa de muerte en la mayoría de los países, que afecta tanto al recién nacido como a la madre. En el caso del recién ... -
Cambios en signos clínicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad luego de ser intervenidos con técnicas de desobstrucción bronquial en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Cali.
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2014)Introducción: La fisioterapia respiratoria definida como un conjunto de técnicas manuales encaminadas a eliminar las secreciones de la vía aérea y mejorar la ventilación pulmonar es una de las intervenciones que en nuestro ... -
Situación de violencia familiar (VF) y su relación con la salud en términos de calidad de vida y discapacidad, en un grupo de mujeres víctimas pertenecientes a una institución de antención y prevención de la VF del municipio de Santiago de Cali [recurso electrónico]
(2014-06-05)La violencia familiar es un problema de salud pública con repercusiones para el desarrollo de las naciones, y graves consecuencias en la salud de las víctimas. El objetivo principal de esta investigación fue describir la ... -
Efectos de la aplicación de un protocolo de fuerza resistencia en miembros superiores y capacitadad aeróbica en la independencia funcional en pacientes con lesión medular parapléjicos que asisten a un centro de rehabilitación neurológica en Cali [recurso electrónico]
(2016-03-14)Establecer los efectos de la aplicación de un protocolo de fuerza resistencia en miembros superiores y capacidad aeróbica, en la independencia funcional en el entorno contexto de los pacientes con lesión medular que asisten ... -
Incidencia y características de las lesiones ocurridas en la cantera de un club de futbol del sur occidente colombiano en el periodo de febrero a mayo del año 2017.
(Universidad de ValleColombia, 2017)El fútbol es el deporte más practicado en todo el mundo. Cuenta con aproximadamente 270 millones de jugadores federados, de estos, 40 millones son mujeres. (1) En relación a lo anterior, cabe anotar que entre mayor sea la ... -
Características de la activación muscular del vasto medial oblicuo, limitaciones funcionales e intensidad de dolor en rodilla en patinadores de carrera con síndrome de dolor patelofemoral
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFISIOTERAPIA, 2017)Introducción: el sindrome de dolor patelofemoral (SDPF) es una patología multicausal muy frecuente en deportistas de alto rendimiento, su sintoma característico es del dolor anterior de rodilla que puede llegar causar ...