Caracterización de la percepción de la calidad de vida de los adultos mayores institucionalizados con dificultades en el proceso de alimentación [recurso electrónico]
Palomino Blandón, Indira Vanessa | 2018-02-16
Durante el envejecimiento ocurren un conjunto de cambios anatómicos, fisiológicos y funcionales que; junto con el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, pueden traer como consecuencia alteraciones o modificaciones en el proceso de ingestión de alimentos y la deglución; esto a su vez, puede provocar alteraciones nutricionales, respiratorias y afectar el nivel de calidad de vida. Objetivo: Describir la percepción de calidad de vida en la alimentación de los adultos mayores institucionalizados que presentan alteraciones en el proceso de ingestión de alimentos y disfagia residentes de una institución geriátrica de la Ciudad de Cali en el periodo 2015-2016, con el fin de determinar cómo las dificultades de alimentación influyen en la percepción de la calidad de vida que tiene esta población. Metodología: Estudio cuantitativo, de orden descriptivo con corte transversal; en el que se recolectó información por medio de la aplicación del cuestionario Swallowing Quality of Life Scale (SWAL-QOL) traducido y adaptado por Zaldibar, Artieda, Zaldibar, Pinedo, Erazo y Tejada y la revisión de historias clínicas. Posteriormente, se realizó la cuantificación de los datos encontrados y su correspondiente análisis. La muestra se seleccionó a conveniencia, con la participaron total de 30 sujetos. Resultados: El promedio de edad de los adultos mayores fue de 82 años con una Desviación estándar de +/- 11 años, contando con la participación de 66.7% población masculina y 33.3% femenina. Al relacionar la percepción de calidad de vida con las alteraciones en la alimentación se obtuvo que, de los 30 adultos mayores, 21 (70%) la percibían como ¿Buena¿; 4 (13,3%) personas percibían una calidad de vida ¿Regular¿ y 5 (16,7%) indicaron percibir su calidad de vida como ¿Pobre¿. Conclusión: La autopercepción de la calidad de vida ofrece una visión importante sobre el impacto que tienen determinadas alteraciones sobre la calidad de vida de los adultos mayores.
LEER