Search
Now showing items 1-10 of 10
Retos y oportunidades que ha enfrentado un grupo de fonoaudiólogos de una universidad pública del sur occidente colombiano que ejercen la profesión en el ámbito social - comunitario [recurso electrónico]
(2018-02-16)
La investigación surgió a partir del interés por saber qué están haciendo los egresados de fonoaudiología de la Universidad del Valle, particularmente indagar qué acciones están desarrollando y qué saberes y competencias ...
Caracterización de conocimientos que tiene el fonoaudiólogo egresado entre el año 2006 y 2010 para el rol de orientador en vulneración de derechos a personas con discapacidad [recurso electrónico]
(2018-02-16)
El término de discapacidad ha sido un concepto debatido a nivel mundial por las connotaciones y denotaciones que este tiene, sin embargo la atención a la población con discapacidad ha tenido grandes avances en el cual se ...
Características comunicativas de los sujetos con esquizofrenia y los factores del contexto (familiar y grupo apoyo) que influyen en la participación comunitaria de dichos sujetos, asistentes al grupo de apoyo de salud mental del centro de salud de Siloé E.S.E. ladera, comuna 20 Santiago de Cali [recurso electrónico]
(2017-03-07)
El presente trabajo de investigación aborda la participación comunitaria de los sujetos con esquizofrenia, asistentes al grupo de apoyo de salud mental del Centro de Salud de Siloé E.S.E. Ladera, comuna 20 de Santiago de ...
Rol del fonoaudiólogo en el sistema educativo Colombiano desde el marco de la educación inclusiva : experiencia de los egresados de la Universidad del Valle
(Universidad del Valle, 2014)
Se presenta un estudio orientado hacia la caracterización del rol de diez fonoaudiólogos egresados de la Universidad del Valle que se desempeñan en el ámbito educativo en el marco de la educación inclusiva. Para ello se ...
Análisis discursivo de los textos que escriben los profesionales en fonoaudilogía en diferentes ámbitos laborales
(Universidad del Valle, 2012)
La escritura profesional en Fonoaudiología debe cumplir con ciertos criterios y regulaciones para asegurar los más altos estándares en la prestación de servicios en los diferentes ámbitos de desempeño. Sin embargo, se ...
Caracterización de evidencias documentales y no documentales de la participación de los estudiantes de fonoaudiología de una universidad pública en actividades de formación integral
(Universidad del Valle, 2012)
El Programa Académico de Fonoaudiología (PAF) ha inscrito su proceso de autoevaluación en este contexto institucional y ha entendido la autoevaluación como una herramienta para contribuir a la consolidación de una cultura ...
Percepción sobre la formación en competencias profesionales en el área de habla que tienen los egresados de fonoaudiología de una Universidad pública del suroccidente colombiano
(Universidad del Valle, 2018)
La fonoaudiología se define como una disciplina de salud, autónoma e independiente con aproximadamente 50 años de historia en el país; su objeto de estudio es "los procesos comunicativos del hombre, las discapacidades y ...
Herramientas pedagógicas para la formación de profesionales en fonoaudiología en la Universidad del Valle
(Universidad del Valle, 2019)
Esta investigación estuvo enfocada en describir las herramientas pedagógicas que disponen los docentes para la formación de profesionales en el marco de la experiencia de las asignaturas de práctica profesional I y II del ...
Participación del profesional en fonoaudiología en políticas públicas : experiencia en la fase de diseño del ciclo de la política pública municipal sobre discapacidad en Santiago de Cali
(Universidad del Valle, 2019)
El propósito de este trabajo es identificar la participación de las fonoaudiólogas docentes adscritas al Grupo de investigación Cátedra en Discapacidad y Rehabilitación de la Universidad del Valle, en la fase de diseño del ...
Habilidades comunicativas de un grupo de estudiantes de fonoaudiología para el trabajo con familias de niños y niñas con discapacidad
(Universidad del Valle, 2017)
La presente investigación se centra en las habilidades comunicativas que requieren los Fonoaudiólogos en formación para el trabajo con familias de niño/as con discapacidad, mediante un análisis de las percepciones y la ...