Fonoaudiología
Recent Submissions
-
Apoyos para la interacción comunicativa con un estudiante sordo bilingüe durante su formación como Ingeniero Mecánico en una Universidad del Suroccidente Colombiano.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2020)El presente trabajo investigativo tuvo como propósito conocer los apoyos implementados para favorecer la interacción comunicativa entre un estudiante Sordo bilingüe y la población oyente, durante su formación como Ingeniero ... -
Características espectrográficas de los fonemas vocálicos en voces pregrabadas de un grupo de adultos de la ciudad de Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2021)Introducción: El estudio de los valores espectrográficos de los fonemas vocálicos se convierte en un aporte valioso para el fonoaudiólogo, ya que permite contrastar las características de la voz en la valoración pre y post ... -
Validación de contenido del protocolo de evaluación fonoaudiológica lomm para personas adultas diagnosticadas con sahos.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2020) -
Índice de concordancia entre la aplicación móvil de tamizaje auditivo HearWhoPro y la prueba de audiometría tonal tamiz.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2020)Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2019) estima que más del 5% de la población mundial (466 millones de personas) padece pérdida de audición discapacitante, de los cuales 432 millones son adultos y 34 ... -
Aspectos que favorecen o restringen la interacción comunicativa entre una persona con diagnóstico de trastorno depresivo y su cuidadora.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2021)Este estudio cualitativo con aproximación fenomenológica empírica investigó, desde la percepción de la madre de una persona con diagnóstico de trastorno depresivo, las interacciones comunicativas entre sí. Como técnicas ... -
Condiciones contextuales dispuestas en una universidad del suroccidente colombiano para acoger a estudiantes sordos bilingües
(ColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2020)"La educación inclusiva está relacionada con la capacidad de potenciar y valorar la diversidad, promover el respeto a ser diferente, lo cual implica aprender a vivir con los demás, y garantizar la participación de la ... -
Participación del profesional en fonoaudiología en políticas públicas : experiencia en la fase de diseño del ciclo de la política pública municipal sobre discapacidad en Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)El propósito de este trabajo es identificar la participación de las fonoaudiólogas docentes adscritas al Grupo de investigación Cátedra en Discapacidad y Rehabilitación de la Universidad del Valle, en la fase de diseño del ... -
Terapia fonoaudiológica, participación laboral y afasia : encuentros colectivos para que la visión de las Comunidades Imaginadas Emerja
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)Este es un estudio de caso cualitativo de la relación existente entre la terapia fonoaudiológica (rehabilitación funcional) y el proceso de inclusión socio laboral de una mujer de 32 años con afasia. Este estudio se centra ... -
Características de la escritura en personas con enfermedad de Alzheimer
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una de las principales causas de discapacidad por enfermedades no transmisibles asociadas a la edad cuya prevalencia va en crecimiento gracias al aumento de la esperanza de vida y baja ... -
Habilidades comunicativas de un grupo de estudiantes de fonoaudiología para el trabajo con familias de niños y niñas con discapacidad
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2017)La presente investigación se centra en las habilidades comunicativas que requieren los Fonoaudiólogos en formación para el trabajo con familias de niño/as con discapacidad, mediante un análisis de las percepciones y la ... -
Componente de gestión en la formación de fonoaudiólogos en la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)El presente trabajo se realizó con el propósito de identificar de qué manera se aborda la formación de la competencia de gestión que deben tener los estudiantes durante su proceso educativo, para su posterior implementación ... -
Escritura del anteproyecto de grado en maestría : ¿cómo perciben la experiencia los estudiantes?
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2017)El presente artículo expone una investigación cuyo objetivo fue caracterizar el proceso de escritura del anteproyecto de tres estudiantes de maestría, en términos de sus expectativas y conocimientos previos, los avances ... -
Caracterización del desempeño comunicativo pragmático en las interacciones sociales de un grupo de personas del corregimiento de Los Andes en el Municipio de Santiago de Cali : estudio de caso.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2012)Las interacciones sociales mantienen sus dinámicas interacciónales a partir de los eventos comunicativos de los pequeños núcleos de personas que las constituyen haciendo uso de su lenguaje como instrumento de relación y ... -
Seguimiento al proceso de mutación vocal de un grupo de adolescentes en la ciudad de Santiago de Cali, 2018-2019
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)En este trabajo de grado se realizó una caracterización y seguimiento de la muda vocal, así como una descripción a cerca de la autopercepción que tuvieron los adolescentes de las características de su voz, identificando ... -
Herramientas pedagógicas para la formación de profesionales en fonoaudiología en la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2019)Esta investigación estuvo enfocada en describir las herramientas pedagógicas que disponen los docentes para la formación de profesionales en el marco de la experiencia de las asignaturas de práctica profesional I y II del ... -
Percepción sobre la formación en competencias profesionales en el área de habla que tienen los egresados de fonoaudiología de una Universidad pública del suroccidente colombiano
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)La fonoaudiología se define como una disciplina de salud, autónoma e independiente con aproximadamente 50 años de historia en el país; su objeto de estudio es "los procesos comunicativos del hombre, las discapacidades y ... -
El lenguaje como mediador de prácticas de enseñanza en contextos educativos donde participa población negra : un estado del arte
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)Las prácticas de enseñanza en contextos educativos en los que participa población negra están relacionadas con el currículo, el modelo pedagógico, la interacción y la relación docente- estudiante, lo cual está mediado por ... -
Características de los procesos de habla y voz de los adultos mayores que asisten a un grupo de la tercera edad en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)Se considera que el envejecimiento es un proceso natural que deben atravesar todos los seres vivos, el cual hemos de considerarlo entonces como un fenómeno biológico, que no implica necesariamente un proceso patológico. ... -
Efecto de los ejercicio miofuncionales en el tratamiento del síndrome de Apnea Hipopnea obstructiva del sueño : revisión sistemática
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2018)En este trabajo se realizó una revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas entre el 2006 a 2016, en éstos se reporta la aplicación de ejercicios miofuncionales en el tratamiento del síndrome de apnea ... -
Facilitadores y barreras relacionadas con la frecuencia y el uso de audífonos en las actividades cotidianas de un grupo de jubilados
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDFONOAUDIOLOGÍA, 2017)La audición es uno de los componentes principales de la comunicación humana y al encontrarse afectada puede influir en la interacción de las personas con su entorno. En el caso de la pérdida auditiva en las personas mayores, ...