Browsing Maestría en Ciencias Biomédicas by Issue Date
Now showing items 1-20 of 62
-
Caracterización del estado de activación inmunológica en pacientes con infección por VIH-1 bajo atención integral especializada ambulatoria, Cali-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2013)La activación inmunológica crónica en los individuos VIH-1 positivos parece tener un papel fundamental en el deterioro inmunológico que conduce al desarrollo del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Específicamente ... -
Estudio cuantitativo de las interneuronas parvoalbumina positivas en tres regiones del tren evolutivo arquicortical: implicaciones funcionales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2013)En el presente trabajo se quiso investigar la expresión de neuronas inmunorreactivas para parvoalbúmina en diferentes regiones prefrontales con la finalidad de establecer si existían diferencias relacionadas con el grado ... -
Concordancia entre las evaluaciones de la articulación temporomandibular realizadas con los CDI/TTM y con imágenes de resonancia magnética
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2014)Los Criterios Diagnósticos para la Investigación de los Trastornos Temporomandibulares (CDI/TTM) ofrecen un sistema estandarizado para evaluar los subtipos más comunes de Disfunción Temporomandibular (DTM). Sin embargo, ... -
Estudio citomorfológico de las interneuronas del área 10 orbital de la corteza prefrontal humana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2014)En esta investigación se propuso estudiar las características citomorfológicas de las interneuronas ubicadas en las láminas II y III del área 10 de la superficie orbital (área 10o) de la Corteza Prefrontal Humana (CPF), ... -
Comportamiento del lactato sanguíneo y otras variables en deportistas de natación con monoaleta de la Selección Valle durante el periodo de entrenamiento del año 2013
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)En este trabajo se evaluaron durante el macrociclo del 2013 las adaptaciones del lactato en la respuesta a diferentes distancias de una población de deportistas de alto rendimiento de natación aletas, para lo cual se aplicó ... -
Análisis del comportamiento de algunos metabolitos durante el ciclo preparatorio del grupo de nadadores con monoaleta y selección Valle 2013
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)En la actualidad la natación con monoaleta es un deporte que se empieza a dar a conocer, y del cual no se encuentran publicaciones. Los deportistas de nuestro país en los últimos años han obtenido resultados destacados en ... -
Evaluación temporal de la proteína precursora amiloide posterior a un trauma craneoencefálico utilizando un cultivo organotípico agudo en un modelo murino
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)El trauma craneoencefálico (TCE), es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en individuos menores de 45 años en el mundo. El TCE puede desencadenar una gran variedad de complicaciones como epilepsia, ... -
Caracterización de la polarización de la respuesta inmune tipo LTCD+ TH1/Th2 en pacientes coinfectados con Helicobacter pylori helmintiasis, procedentes de áreas de bajo riesgo de desarrollar cáncer gástrico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)Diferentes estudios han demostrado una alta prevalencia de infección por helmintos en la población colombiana coinfectada por Helicobacter pylori con un impacto en la respuesta inflamatoria del hospedero. La relación entre ... -
Citrato sintasa, citocromo C oxidasa y eNOS como biomarcadores de función placentaria en un grupo de primigestantes diagnosticadas con preeclampsia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)La preeclampsia (PE) es la mayor causa de restricción del crecimiento intrauterino y mortalidad perinatal. Se ha observado, que su etiología se encuentra relacionada con disfunción endotelial, deficiencia en la vascularización ... -
Colonización múltiple de helicobacter pylori en mucosa gástrica de pacientes con gastritis crónica de Túquerres y Tumaco (Nariño) [recurso electrónico]
(2015-01-13)El Cáncer Gástrico (CG) es la principal causa de muerte por cáncer en Colombia; no obstante, los avances científicos de los últimos tiempos, aún se considera un tumor letal y la supervivencia a cinco años es baja, 20%, es ... -
Genotipificación Porphyromonas gingivalis - FimA en pacientes con gingivitis y periodontitis en la Ciudad de Cali - Colombia en el año 2011 [recurso electrónico]
(2015-03-05)La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta el tejido conectivo de protección, el epitelio sulcular y los tejidos de soporte del diente como son el ligamento periodontal y el hueso alveolar . Uno de los ... -
Expresión de proteínas moduladoras de matriz extracelular en el desarrollo del paladar en un modelo murino de obesidad inducida por dieta
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Las fisuras labiopalatinas están entre los defectos más comunes al nacimiento. Alrededor del 70% se consideran de origen no sindrómico y el resto está asociado a síndromes mendelianos transmitidos genéticamente, lo que ... -
Caracterización clínico - genética y sociodemográfica de un agrupo de pacientes menores de 6 años con cardiopatía congénita en la ciudad de Cali, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Las cardiopatías congénitas se encuentran entre las anomalías congénitas más frecuentes y tienen un gran impacto en la morbilidad y la mortalidad pediátricas. Se estima que su prevalencia mundial oscila entre 4 y 9 por ... -
Cambios tisulares producidos por la implantación subcutánea de un microchip RFDI pasivo recubierto parcialmente con Parylene C en piel de rata Wistar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Con el tiempo, la tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) ha evolucionado paulatinamente en cuanto a sus aplicaciones e inserción en las actividades del ser humano, siendo totalmente versátil en cuanto a tamaño, ... -
Caracterización morfológica de las interneuronas de la lámina VI de las áreas 10 y 24 de la corteza prefrontal humana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Los estudios que abordan la organización citoarquitectónica y celular de la corteza prefrontal son de gran utilidad, ya que sirven como punto de partida para comprender como de la actividad cortical emergen las funciones ... -
Relación entre el diagnóstico morfo-funcional de la laringe y los parámetros acústicos de la voz en un grupo de pacientes que asisten al servicio de estroboscopia de una clínica de la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el diagnóstico morfo-funcional de la laringe y los parámetros acústicos de la voz en un grupo de pacientes que asisten al servicio de estroboscopia de una ... -
Efectos de la curcumina en parámetros de función en músculos oxidativo y glucolítico en un modelo de isquemia reperfusión muscular en ratas Wistar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Existe evidencia experimental de que la utilización de curcumina, el compuesto activo encontrado en los rizomas de curcuma longa, una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas, atenúa los efectos de la lesión por ... -
Caracterización molecular de Enterobacter cloacae complex en aislados resistentes a carbapenémicos en ocho ciudades de Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Las bacterias multirresistentes (MDR), entre ellas, los bacilos Gram negativos, de gran relevancia en Colombia, se han diseminado globalmente generando un problema de salud pública. El mecanismo de resistencia más ... -
Caracterización morfológica del complejo osteomeatal en pacientes con y sin patología sinusal mediante reconstrucción tomográfica multiplanar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)El objetivo de este estudio es comparar y describir la morfología del complejo osteomeatal y su importancia en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria paranasal, mediante el análisis de imágenes tomográficas. Metodología: ... -
Modelo de cultivo organotípico agudo de cerebro de rata para la evaluación de fármacos neuroprotectores en trauma cráneo encefálico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)El trauma craneoencefálico (TCE) es una de las lesiones que tiene mayor impacto sobre una comunidad, debido a las consecuencias directas e inmediatas de éste, así como por las secuelas que genera a largo plazo, las cuales ...