Browsing Maestría en Ciencias Biomédicas by Title
Now showing items 1-20 of 57
-
Actividad mutagénica asociada a la contaminación por efluentes de curtiembres en aguas y sedimentos del rio Cerrito [recurso electrónico]
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2018)El río Cerrito (Valle del Cauca), ha sido el reservorio de aguas residuales de origen doméstico, industrial y de curtiembres. Los efluentes de las curtiembres, son descargados al río sin ningún tratamiento; contienen ... -
Anatomía de las arterias coronarias y sus variaciones mediante estudio angiográfico en un grupo de personas caucanas [recurso electrónico]
(2019-10-16)Las variaciones y alteraciones anatómicas de las arterias coronarias se han relacionado con cardiopatía isquémica, arteriosclerosis y muerte súbita, por lo que se hace necesario un conocimiento detallado de la anatomía en ... -
Análisis del comportamiento de algunos metabolitos durante el ciclo preparatorio del grupo de nadadores con monoaleta y selección Valle 2013
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)En la actualidad la natación con monoaleta es un deporte que se empieza a dar a conocer, y del cual no se encuentran publicaciones. Los deportistas de nuestro país en los últimos años han obtenido resultados destacados en ... -
Análisis estructural del canal de sodio dependiente de voltaje y de sitio receptor de anestésicos locales en dendrobátidos
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2018)En este proyecto se expone la obtención de siete nuevas secuencias completas (nunca reportadas en bancos de genes) de la subunidad) del canal de sodio dependiente de voltaje de músculo esquelético (Nav1.4) de seis ranas ... -
Análisis transcriptómico de la glándula de veneno de tityus asthenes (escorpionida: buthidae) del municipio de Buenaventura, Colombia
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2019)El escorpión Tityus asthenes, es la especie más común que puede afectar la salud humana en la Región del Pacífico Colombiano. Para conocer el transcriptoma de la glándula de veneno se construyó una librería de cDNA, el ... -
Biomarcadores de respuesta al tratamiento con antimoniales y mecanismos moleculares que controlan la supervivencia intracelular de Leishmania en macrógrafos humanos
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDDOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2018)El control de la leishmaniasis cutánea (LC) para las Américas recae principalmente en el tratamiento antimonial. Sin embargo, la evaluación de la respuesta terapéutica presenta grandes limitantes, pues esta se determina ... -
Cambios tisulares producidos por la implantación subcutánea de un microchip RFDI pasivo recubierto parcialmente con Parylene C en piel de rata Wistar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Con el tiempo, la tecnología RFID (Radio Frequency IDentification) ha evolucionado paulatinamente en cuanto a sus aplicaciones e inserción en las actividades del ser humano, siendo totalmente versátil en cuanto a tamaño, ... -
Caracterización clínico - genética y sociodemográfica de un agrupo de pacientes menores de 6 años con cardiopatía congénita en la ciudad de Cali, Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Las cardiopatías congénitas se encuentran entre las anomalías congénitas más frecuentes y tienen un gran impacto en la morbilidad y la mortalidad pediátricas. Se estima que su prevalencia mundial oscila entre 4 y 9 por ... -
“Caracterización de aislamientos del complejo acinetobacter baumannii-calcoaceticus con multirresistencia a los agentes antimicrobianos obtenidos de pacientes de las unidades de cuidados intensivos de un hospital de la ciudad de Cali” [recurso electrónico]
(2019-09-30)La resistencia de los microorganismos a los antibióticos es un importante problema de salud pública que afecta a la mayoría de los países del mundo debido a la presión selectiva que ha ejercido el uso indiscriminado de ... -
Caracterización de la polarización de la respuesta inmune tipo LTCD+ TH1/Th2 en pacientes coinfectados con Helicobacter pylori helmintiasis, procedentes de áreas de bajo riesgo de desarrollar cáncer gástrico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)Diferentes estudios han demostrado una alta prevalencia de infección por helmintos en la población colombiana coinfectada por Helicobacter pylori con un impacto en la respuesta inflamatoria del hospedero. La relación entre ... -
Caracterización de las neuronas de Von Economo en la región polar del área 10 medial de la corteza cerebral humana [recurso electrónico]
(2019-10-15)El presente trabajo es una descripción cualitativa y cuantitativa de las neuronas de Von Economo (VENs) en la sublámina Vb, de la región polar del área 10 medial en la corteza cerebral humana. En el hombre, las VENs han ... -
Caracterización del estado de activación inmunológica en pacientes con infección por VIH-1 bajo atención integral especializada ambulatoria, Cali-Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2013)La activación inmunológica crónica en los individuos VIH-1 positivos parece tener un papel fundamental en el deterioro inmunológico que conduce al desarrollo del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Específicamente ... -
Caracterización molecular de Enterobacter cloacae complex en aislados resistentes a carbapenémicos en ocho ciudades de Colombia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Las bacterias multirresistentes (MDR), entre ellas, los bacilos Gram negativos, de gran relevancia en Colombia, se han diseminado globalmente generando un problema de salud pública. El mecanismo de resistencia más ... -
Caracterización morfológica de las interneuronas de la lámina VI de las áreas 10 y 24 de la corteza prefrontal humana
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)Los estudios que abordan la organización citoarquitectónica y celular de la corteza prefrontal son de gran utilidad, ya que sirven como punto de partida para comprender como de la actividad cortical emergen las funciones ... -
Caracterización morfológica del complejo osteomeatal en pacientes con y sin patología sinusal mediante reconstrucción tomográfica multiplanar
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2016)El objetivo de este estudio es comparar y describir la morfología del complejo osteomeatal y su importancia en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria paranasal, mediante el análisis de imágenes tomográficas. Metodología: ... -
Características cinemáticas y cinéticas durante saltos contramovimiento de bailarines profesionales pertenecientes a escuelas de salsa de la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2019)Se muestra un comportamiento físico durante el salto contramovimiento de los bailarines de salsa caleña que puede ser importante en el proceso de prevención de riesgo de lesiones ocupacionales y de mejoras en el rendimiento ... -
Características morfológicas de placenta de 16.5 días de gestación proveniente de ratas con obesidad pre gestacional
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2018)En los últimos años la obesidad en mujeres gestantes se ha incrementado y se asocia con el desarrollo de complicaciones para el feto, la madre y el neonato, como restricción intrauterina del crecimiento, muerte fetal, ... -
Características morfológicas y morfométricas del cóndilo mandibular en individuos con relación sagital esquelética clase I, II y III en una clínica odontológica de la ciudad de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2018)Se establecen las características morfológicas y morfométricas del cóndilo mandibular en pacientes con crecimiento cráneofacial terminado y con relación esquelética sagital clase I, clase II y clase III. Se analizó la forma ... -
Citrato sintasa, citocromo C oxidasa y eNOS como biomarcadores de función placentaria en un grupo de primigestantes diagnosticadas con preeclampsia
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDMAESTRÍA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, 2015)La preeclampsia (PE) es la mayor causa de restricción del crecimiento intrauterino y mortalidad perinatal. Se ha observado, que su etiología se encuentra relacionada con disfunción endotelial, deficiencia en la vascularización ... -
Colonización múltiple de helicobacter pylori en mucosa gástrica de pacientes con gastritis crónica de Túquerres y Tumaco (Nariño) [recurso electrónico]
(2015-01-13)El Cáncer Gástrico (CG) es la principal causa de muerte por cáncer en Colombia; no obstante, los avances científicos de los últimos tiempos, aún se considera un tumor letal y la supervivencia a cinco años es baja, 20%, es ...