Escarabajos coprófagos (Coleoptera : Scarabaeinae) en tres bosques secos del departamento del Atlántico Colombia.
Artículo de revista
2012-11-07
Los escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) son esenciales en el funcionamiento de los ecosiste-mas. En los últimos años se han realizado en Colombia varios estudios acerca de la diversidad de este grupo, pero existen ecosistemas como el Bosque seco Tropical con un número muy escaso de trabajos, particular-mente, en el departamento del Atlántico. Tratando de subsanar este vacío, se realizó un estudio en el sector costero del departamento del Atlántico, seleccionando tres localidades que presentan Bosque seco secundario. Las colectas se realizaron entre el 2002 y el 2004, abarcando los períodos de lluvias, transición y sequía, utili-zando trampas pitfall cebadas con excremento humano. Además, se realizó una búsqueda exhaustiva en la li-teratura y se revisaron diferentes colecciones nacionales. Se presenta el listado de especies de escarabajos co-prófagos registrados en los bosques secos del departamento del Atlántico, con un total de 35 especies. Se re-gistra por primera vez para el departamento del Atlántico los géneros Ateuchus, Coprophanaeus, Diabroctis, Ontherus, Scatimus, Scatonomus y Scybalocanthon así como 17 especies que constituyen nuevos registros. El género que presenta la mayor riqueza es Canthon, seguido de Eurysternus y Onthophagus, los demás géneros se encuentran representados por pocas especies. El gremio dominante en riqueza y abundancia son los cava-dores. La mayoría de las especies presentan rangos de 0 a 500 m. Los bosques muestreados en el departamen-to del Atlántico presentan una alta similaridad en su composición. Es necesario muestrear otros bosques en la región con el fin de verificar el patrón estructural encontrado en este ecosistema.
Spanish