Lecto-escritura : práctica cultural en Santiago de Cali 1930-1946.
Thesis
2012-11-07
Este trabajo pretende explicar la lecto-escritura como una práctica cultural promovida a partir de las reformas educativas llevadas a cabo por los gobiernos liberales durante el periodo de 1930 a 1946, en función del nuevo orden económico, así como demostrar cómo el sistema educativo y todos los elementos que lo conforman fueron encaminados hacia la adquisición de herramientas básicas como lo son la lectura funcional y la escritura por parte de la clase obrera. Por lo que se hace necesario entender los contextos históricos nacionales y municipales que fueron el soporte para las reformas educativas que se llevaban a cabo. La educación promovida en este periodo tenía como objetivo introducir en el engranaje cultural la lectura y la escritura, hacerlas obvias y sinónimos de bienestar y adelanto para que su práctica pasara de ser exclusiva de ciertos lugares, tiempos y situaciones para ser cotidiana y casi que natural. Se pretende además analizar por medio de los acuerdos del Concejo Municipal de Cali cómo la ciudad y su sociedad introdujeron esta nueva práctica cultural de tal manera que se hizo de la lectura y la escritura implícitamente una obligatoriedad, con esto se permiten estudiar diferentes aspectos de la promoción y fomento de la educación en la ciudad de Cali funcionales a la imposición de la lectura y la escritura como prácticas culturales. Este trabajo entonces, está sustentado desde los
Acuerdos del Concejo Municipal relativos a la educación pública exponiendo como las leyes nacionales son asumidas desde la localidad siendo un estudio cultural de la sociedad caleña de principios del siglo XX.
Spanish
- Historia [71]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto del medio de presentación de textos para actividades de lectura en inglés -impreso o electrónico- sobre la motivación para la leer y la comprensión de lectura en un grupo de estudiantes del 6° grado de una institución educativa oficial en la ciudad de Cali.
Ibáñez Caicedo, María Alejandra (2016-09-20)El objetivo de esta investigación fue comparar la motivación para leer en inglés como lengua extranjera y la comprensión de lectura en LE en estudiantes del 6° grado de la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs. Ésta fue ... -
Libros peligrosos, lecturas impías, prácticas y representaciones sociales sobre la lectura en el Caribe colombiano 1870-1886.
Alarcón Meneses, Luis Alfonso (2013-09-16)Este artículo estudia las prácticas y representaciones sociales construidas en la región Caribe colombiana con respecto a la enseñanza de la lectura y su relación con los textos escolares durante el periodo de funcionamiento ... -
El currículum oculto en los textos de lectura escolar : la cartilla “Nacho”, libro inicial de lecturas.
Cantillo Barrios, Ligia (2018-07-12)Este artículo resulta de la investigación que busca sensibilizar y visibilizar el currículum oculto en la cartilla Nacho, de la cual se han vendido muchos millones en varios países latinoamericanos durante más de cuatro ...