Remoción de melanoidinas sintéticas mediante electrocoagulación.
Trabajo de grado - Pregrado
2012-11-09
Las melanoidinas son compuestos colorantes que se producen mediante la reacción de Maillard, una reacción química que se da entre un azúcar reductor y un aminoácido, a temperaturas superiores a los 50ºC. Estos compuestos están presentes durante procesos de elaboración de alimentos, y también formando parte de aguas residuales provenientes de industrias como destilerías y de fermentación, generando de esta manera problemas de contaminación en ambientes acuáticos y terrestres. En este estudio se produjeron melanoidinas sintéticas a partir de glucosa y glicina y se utilizaron para preparar un agua residual sintética. Se analizó la reducción de melanoidinas, mediante un tratamiento de electrodisolución de hierro seguido de oxidación con peróxido de hidrógeno (H2O2). Se evaluó la influencia de los parámetros: carga, densidad de corriente y pH inicial en la reducción de color y turbidez, durante las pruebas preliminares y la DQO como variable complementaria en las pruebas finales. El agua residual simulada presentó un contenido de melanoidinas con una concentración de aproximadamente 6 g/L. Cuando el tratamiento se realizó durante 69 minutos a una densidad de corriente de 1 mA/cm2, 3000 culombios/litros de carga y un pH inicial 5, se alcanzaron reducciones de 97.6% de color, 96% de turbidez y 95% de DQO; con una dosificación de hierro de 1000 mg/litro aproximadamente y un consumo de energía de 1.33 kw-h/m3. Los resultados indican que el proceso constituye una alternativa viable para la reducción de color, turbidez y DQO para una solución de melanoidinas sintéticas y posiblemente para efluentes que contengan estos compuestos.
Spanish
- Ingeniería Química [94]