Influencia de la clarificación primaria sobre la dinámica de los sólidos en un sistema de lodos activados bajo la modalidad de estabilización por contacto [recurso electrónico]
Thesis
2012-11-14
Esta investigación se orientó a evaluar y comparar a escala piloto, la influencia de la clarificación primaria sobre la dinámica de los sólidos en un Sistema de Lodos Activados bajo la modalidad de Estabilización por Contacto (SLAEC) tratando agua residual doméstica sin clarificación primaria con un sistema que cuenta con esta etapa, con el fin de reconocer las diferencias en términos de eficiencias de reducción y de la cantidad, concentración y distribución de los mismos, además de sus características de sedimentabilidad. Este estudio se llevó a cabo en la Planta Piloto perteneciente a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo, PTAR-C, durante un periodo de 183 días; correspondiendo a 114 días para la evaluación del sistema sin clarificación primaria (Fase 1) y 69 días cuando esta etapa de tratamiento fue implementada (Fase 2). Se mantuvieron las siguientes variables de operación: TRC: 6d, R: 40%, TRHneto: 0,84h en RC y 4,3h en RE. Para las dos fases evaluadas se obtuvieron eficiencias de reducción en DQO y SST superiores al 80%. Así mismo, se evaluó la calidad de los sólidos en términos de sedimentabilidad, mostrando pobres características en ambas fases, siendo más acentuadas cuando el SLAEC no contó con la etapa de clarificación primaria (Fase 1), aspecto que se asoció a la ausencia en esta fase del efecto amortiguador que puede generar la clarificación primaria sobre la variabilidad del AR y el ingreso al sistema de compuestos potencialmente nocivos en la estructura del floc. Por otra parte, se evidenció un coeficiente de producción de lodos más alto en la Fase 2 que en la Fase 1, siendo 0.56 ±0.38kg SST.kg DQOremovida -1 y 0,35 ±0.45 kg SST.kg DQOremovida -1 respectivamente, siendo la Fase inicial la que presento mayor variabilidad asociada posiblemente a sus características de sedimentabilidad.
Spanish