Condiciones de operación de un secador de rodillos en la deshidratación de residuos de tomate (Lycopersicum esculentum Mill).
Thesis
2012-11-14
La búsqueda de una alternativa al manejo de los residuos sólidos del tomate generado en la producción de hamburguesas en las cadenas de restaurantes de comidas rápidas en la ciudad de Cali, el interés por presentar una propuesta innovadora y en parte a que
semanalmente se desechan 538,3 Kg de Tomate, llevan al desarrollo de este estudio. Se propone deshidratar los residuos de tomate con el fin de prolongar su vida útil. En este sentido se evaluaron las condiciones de operación en un secador de rodillos donde se mantuvieron constante los parámetros de presión a 38 psi en el vapor de agua del secador y espacio entre rodillos de 1 mm, por otra parte se estudió el efecto de las variables manipuladas, en este caso, concentración de la materia prima en términos de porcentaje promedio de humedad inicial (90,83;85,66;80,28) en base húmeda (b.h) y velocidad de los rodillos (1-2-3 rpm), sobre las características organolépticas (color, olor y textura) del producto luego del secado. Se obtuvo que la concentración de 85,66% a las tres velocidades presentó los mejores resultados organolépticos, sin embargo se escogió la combinación de 80,28% a 1 r.p.m. ya que ésta presentó menor porcentaje de humedad; a estas condiciones se encontró que la muestra presenta un índice de solubilidad de 24,43%, un índice de
absorción de 9,91 kg de agua/kg muestra seca a 50°C y una vida útil mínima 45 días.
spa
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Caracterización del proceso de cocción de yuca a presión atmosférica con empaque y sin empaque al vacío.
Valencia Londoño, Luisa María; Torres Jaimes, Jairo Eliécer (2012-11-14)La degradación de la textura de la yuca durante la cocción en agua a presión atmosférica con empaque y sin empaque al vacío, fue descrita a temperaturas entre 70ºC y 96ºC utilizando un modelo cinético de primer orden, ... -
Determinación del tiempo de vida útil de pancetas de cerdo marinadas, precocidas, empacadas al vacío.
Mina Córdoba, Hansel Andrés; Paz Pérez, Diego Mauricio (2018-04-05)Las exigencias de los consumidores y sus hábitos alimenticios han promovido la elaboración de productos derivados de la carne de cerdo que sean de fácil consumo y preparación. A demás, se buscan alternativas que le aporten ... -
Estudio del efecto del escaldado en algunas propiedades de la harina de guandul (Cajanus cajan L. Millps) [recurso electrónico]
Benitez Cordoba, Juan Jose; Bustamante Grijalba, John Alejandro (2012-11-14)Con el presente documento se pretende estudiar el efecto del escaldado en agua y vapor por 5, 10 y 15 minutos sobre la harina de Guandul (Cajanus cajan), empleando la actividad de la ureasa como indicativo de un buen proceso ...