Propuesta de un programa de preparación física para jóvenes golfistas de categoría pre juvenil y juvenil (13 – 18 años), del Club Campestre de la ciudad de Cali.
Trabajo de grado - Pregrado
2013-06-27
La preparación físico-atlética del golfista debe ser un proceso planeado, ejecutado y evaluado sustentado en las ciencias, de tal manera que se fomenta en el joven golfista actitudes conducentes al trabajo responsable para que sus capacidades básicas físicas y coordinativas sean los soportes fundamentales de la ejecución técnica y por ende del rendimiento deportivo. La práctica de la disciplina deportiva del golf, tiene gestos técnicos especiales, en el cual están implicadas cualidades como la coordinación de los movimientos, flexibilidad, fortalecimiento de músculos grandes del cuerpo, miembros superiores e inferiores y la capacidad aeróbica y la rapidez de los movimientos. Por ende, en el tipo de competitividad y la etapa de formación integral se hace indispensable el diseño de un programa de entrenamiento deportivo que permita desarrollar de manera sistemática estas capacidades básicas físicas y coordinativas. La preparación física es en la actualidad un factor determinante para desarrollar el potencial del deportista, a través de un plan de entrenamiento se logrará el incremento del sistema neuromuscular, capacidades con alta incidencia en el rendimiento de la actividad deportiva
Spanish
The following license files are associated with this item: