Psicología política en el Alcibiades I de Platón.
Artículo de revista
2013-06-28
Este ensayo propone una lectura del diálogo platónico Alcibiades I. En el texto, vemos a Sócrates como joven maestro aproximándose al también joven Alcibiades, quien sabemos se convertirá en un prominente y hubristico gobernante de la Atenas democrática post-Periclea. En su tarea propedéutica, Sócrates apela al amor propio ilimitado de Alcibiades con el fin de ganar su confianza y atención, incitando su espíritu de ambición y su agudo intelecto, tratando de tentarlo hacia la vida filosófica. En el texto exploramos las raíces del carácter de Alcibiades, su deseo de primacia enlazado con su temor al fracaso. La educación mayéutica de Alcibíades hacia la vida filosófica no sólo falló, sino que además tuvo indeseables consecuencias politicas. ¿Habría sido un Sócrates más poderoso capaz de procurarse la lealtad última de Alcibiades? El Alcibíades I arroja luz sobre las raices y limitaciones potenciales del estudio de la filosofía política platónica.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Psicologia politica en el Alcibiades.pdf
Título: Psicologia politica en el Alcibiades.pdf
Tamaño: 5.245Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Psicologia politica en el Alcibiades.pdf
Tamaño: 5.245Mb



The following license files are associated with this item: