Evaluación ecológica del río Lliquino a través de macroinvertebrados acuáticos, Pastaza-Ecuador.
Artículo de revista
2013-06-28
Durante los últimos 10 años, el río Lliquino, uno de los afluentes del río Pastaza, en el oriente ecuatoriano, ha sufrido episodios de intervención antrópica, influenciados principalmente por procesos de colonización y extracción minera. Con el propósito de medir el estado de salud ecológica de este ecosistema acuático, se monitorearon sus aguas utilizando macroinvertebrados como bioindicadores de calidad ambiental, por un período de cinco años consecutivos (2008 - 2012). Durante este período se pudo determinar que la salud ecológica del río se mantiene en buenas condiciones, a pesar de la extracción de material pétreo en la zona, lo que demuestra que al parecer esta actividad no es tan agresiva, si se la compara con la extracción de minerales o metales pesados. Se registró la presencia y dominancia de especies indicadoras de buena calidad ambiental, como son las especies correspondientes al grupo de los Ephemeroptera o efemerópteros (Mayobaetis sp., Farrodes sp., Leptohyphes sp.), Trichoptera o tricópteros (Smicridea sp.,Chimarra sp.), Plecoptera o plecópteros (Anacroneuria sp.) y Megaloptera (Corydalus sp.). Es importante mencionar que algunas de las especies registradas en este estudio, no son comunes, por lo que hay que implementar un programa de monitoreo continuo, encaminado a evaluar el estado de salud ecológica de estas poblaciones tan importantes para el mantenimiento de la vida acuática de este ecosistema.
Spanish
- Revista de Ciencias [256]
Descripción:
Evaluacion ecologica.pdf
Título: Evaluacion ecologica.pdf
Tamaño: 602.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Evaluacion ecologica.pdf
Tamaño: 602.3Kb



The following license files are associated with this item: