La influencia de Kierkegaard en la reconstrucción de la subjetividad posmoderna.
Artículo de revista
2013-06-28
Así como hay una lectura de la subjetividad posmoderna entendida en los términos de un nihilismo relativista y ateo, hay también otra lectura de la misma en los términos de una determinación absoluta y divina, inconmensurable e infinita, cuyo exceso de realidad supera los límites de la intelectualidad abstracta. Respecto de esta última interpretación, Kierkegaard constituye el pensador fundamental en el cual se inspiran varios autores posmodernos tales como J. Derrida, G. Deleuze, J. Caputo o M. Taylor. El recurso contemporáneo a las categorías kierkegaardianas de repetición, singularidad, diferencia absoluta, posibilidad, paradoja, instante, religiosidad, fe o ser-en-el-medio-de prueba sobradamente la importancia y actualidad del filósofo danés.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
La influencia de Kierkegaard en la reconstruccion.pdf
Título: La influencia de Kierkegaard en la reconstruccion.pdf
Tamaño: 2.310Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La influencia de Kierkegaard en la reconstruccion.pdf
Tamaño: 2.310Mb



The following license files are associated with this item: