Percepción del bienestar físico y las relaciones interpersonales de nadadores con discapacidad intelectual pertenecientes al Club Salmones del Valle [recurso electrónico]
Thesis
2013-06-28
La importancia del presente estudio, al ser de carácter etnográfico cualitativo, pretende caracterizar un grupo de deportistas los cuales practican la natación como disciplina deportiva en nuestra comunidad, y que poseen discapacidad intelectual como una condición de vida, así mismo conocer el concepto de discapacidad de los participantes del estudio , como también ,comprender los motivos por los cuales los deportistas realizan la práctica deportiva y de tal manera identificar los beneficios percibidos por estos tanto para su salud física como en su proceso de socialización e interacción con sus pares y con las demás personas . Por otra parte , se Comparara lo recopilado en el marco teórico, iniciando con una revisión bibliográfica en libros, artículos académicos, páginas web y literatura especializada del momento, de igual forma, se continuara con la aplicación de una encuesta socioeconómica establecida por el dane, la realización de entrevistas semiestructuradas, así continuar con el análisis de los resultados a través de un software llamado ethnograph 5.0, que permite organizar y procesar la información por categorías de análisis y finalmente dar a conocer los testimonios de los deportistas y la incidencia del deporte en sus vidas, en este caso, para el mejoramiento de las cualidades físicas (según su percepción) y las necesidades de interacción social como lo son las relaciones interpersonales, la comunicación, el fortalecimiento de su socialización, entre otras. . Permitiendo esto, responder a los objetivos planteados en este estudio
Spanish
The following license files are associated with this item: