Propuesta metodológica para disminuir el bajo rendimiento escolar en niños y niñas de cinco a ocho años por medio del mejoramiento del componente de estructuración espacial [recurso electrónico]
Thesis
2013-07-02
En el presente Trabajo de abordamos el problema del rendimiento escolar desde la perspectiva de la estructuración espacial con niños escolares enfatizando en la relación del bajo rendimiento escolar y la estructuración temporal. Es necesario remitirse a las causas que anteceden a los fracasos escolares; en este caso identificar aquello que está generando un trastorno en el aprendizaje de cada niño, más claramente definir si sus causas son emocionales u orgánicas, dado que cuando se habla de causas emocionales puede relacionarse directamente con el componente psicológico y orgánico, o trastornos neurofisiológicos más específicamente con déficit del Sistema Nervioso Central (SNC). El trabajo plantea una evaluación inicial del grupo por medio de la observación del desarrollo de las diferentes actividades de la clase; para determinar de manera visual, el manejo de la estructuración espacial por parte de cada niño; como paso siguiente se determinó de manera cuantitativa por medio de porcentajes el componente exacto de estructuración espacial en cada uno de los educandos, utilizando el test de GOODENOUGH que mide en una escala de 17 ítems por medio de un 5 y donde se da un punto por cada una de las partes del cuerpo que el niño dibuje
Spanish
The following license files are associated with this item: