Microecosistemas: la clave para la comprensión de las relaciones sístemicas entre los organismos microscópicos y macroscópicos [recurso electrónico]
Thesis
2013-07-08
Ante los nuevos desafíos que cuestionan las acciones humanas a nivel social, los cuales están dramáticamente influenciados por emergentes cambios virtuales, científicos, tecnológicos y ambientales, que promueven a pasos veloces evoluciones y revoluciones paradigmáticas en los individuos; obligando a la educación a renovar sus conceptos para generar estrategias educativas que promuevan acciones, reflexiones y actitudes coherentes con los cambios del presente encaminados hacia las estrategias ambientales y sociales del futuro. Por esta razón, se desea promover el diálogo como estrategia que permita ampliar el aprendizaje a múltiples maneras de hacer las cosas, sin seguir la vieja tradición de restringir y aislar totalmente los objetos de sus espacios para obtener el resultado esperado, mas bien la intensión se centra en complejizar el proceder de los estudiantes para que estos le apliquen diversidad a los conceptos, métodos e incluso teorías al construirlas, reconstruirlas, reinventarlas y ejercerlas (Morín, 2003a) En suma, esta investigación hizo énfasis en crear un diálogo entre los marcos conceptuales del modelo de la Especialidad de Ciencias Naturales (ECNA) y el modelo de pensamiento sistémico; de modo que, el siguiente proyecto se encamino a crear una re- estructuración de una metodología que se base en el pensamiento sistémico y la cual involucre el trabajo en campo y de laboratorio que permitan el estudio de las interacciones para con ello configurar las relaciones entre los individuos macroscópicos y las células microscópicas (Bacterias, Hongos y Actinomicetos) presentes en un micro-ecosistema, mediado por las narraciones de historia natural; este proceso se llevó a cabo el área experimental la WAIRA de la Especialidad de ciencias naturales (ECNA) del colegio CASD con los estudiantes del grado 11-3, trabajando durante 7 (siete) meses dicha propuesta, logrando finalmente dilucidar en ellos acciones y actitudes generadas durante el tiempo de trabajo en tanto en campo y laboratorio
spa
The following license files are associated with this item: