Análisis descriptivos de las analogías utilizadas en los libros de texto de educación básica, media y superior como estrategia metodológica para la enseñanza y el aprendizaje de la química [recurso electrónico]
Thesis
2013-07-08
El presente trabajo fue desarrollado con base en un análisis descriptivo efectuado a diez libros de texto -desde grado quinto de Educación Básica Primaria hasta primer año de Educación Superior- mediante el cual se pudieron identificar los distintos tipos de analogías encontrados en algunos de los textos, como su aplicación e implementación en el contexto de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la química. Para el desarrollo del mencionado ejercicio analítico, fueron tenidos en cuenta como referentes de análisis: los capítulos, temas, modelos, ejemplos, fotografías, analogías, símiles, metáforas y dibujos en cada uno de los libros de texto observados y como criterios de análisis: las clases de analogías, sus características, similitudes y diferencias con otra clase de estrategias como el símil y la metáfora, la manera como se presenta la información asociada en cada uno de los textos, entre otros. Se resalta en la estructura del estudio un componente teórico constituido por el conjunto de planteamientos, formulaciones y nociones expuestas en relación a la analogía como estrategia metodológica de carácter constructivista implementada en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la química. También se destaca un componente práctico en el trabajo, constituido por la revisión analítica de diez libros de texto en los cuales se trabajan temas relacionados con la química y en algunos de ellos, se implementan las analogías como estrategia de enseñanza y de aprendizaje de esta disciplina. A partir de lo cual se elaboraron 12 algunos formatos, el respectivo análisis descriptivo de la información y datos encontrados, así como las conclusiones y sugerencias que se desprenden del estudio. Con lo anterior no sólo se resalta la funcionalidad y utilidad de las analogías en el marco de la enseñanza y del aprendizaje de la química en distintos niveles de escolaridad, sino también su importancia como estrategia que contribuye con la generación de aprendizajes significativos para una mayor comprensión y apropiación del conocimiento en este campo del saber
Spanish
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aprendiendo a enseñar química : la CoRe y los Pap-eRs como instrumentos para identificar y desarrollar el CPC.
Candela Rodríguez, Boris Fernando; Viáfara Ortiz, Robinson (2017-08-25)El cuerpo de conocimientos de este libro proviene de un proceso de investigación en el cual se capturó, documentó y representó el conocimiento pedagógico del contenido (CPC) de un maestro catalogado como experimentado y ... -
Diseño de una propuesta de enseñanza a partir de un asunto socio-científico como estrategia para la organización del conocimiento científico escolar.
Arboleda Piedrahita, Yeison Andrés; Virgen Jajoy, Luz Marina (2019-05-31)En el presente trabajo de investigación se busca identificar la forma para incluir asuntos socio científicos como estrategia para la articulación del conocimiento científico escolar. Para esto se seleccionó un asunto en ... -
La indagación guiada como estrategia para la enseñanza de las ciencias : la enseñanza del concepto ecosistema.
Sánchez Durán, Leidy Yovana (2018-11-02)El presente trabajo de investigación se plantea con la intención de hacer significativo el aprendizaje de los estudiantes en torno a los conocimientos previos que se tienen del concepto ecosistema y de las interacciones ...