Asociación entre síntomas digestivos y/o respiratorios y parámetros de la pHmetría intraesofágica ambulatoria de 24 horas en niños.
Artículo de revista
2013-07-10
Introducción: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) tiene una alta morbi-mortalidad. El estándar de oro es la
pHmetría de 24 horas (pH24h).
Objetivo: Determinar la asociación entre síntomas y los parámetros de la pH24h.
Métodos: Es un estudio descriptivo, retrospectivo y comparativo en 35 niños menores de 14 años con ERGE que consultaron
al Hospital Universitario del Valle «Evaristo García» de Cali, Colombia, a quienes se les tomaron datos como nombre, edad, género,
síntomas y talla. Se dividieron en tres grupos según la presentación clínica: síntomas digestivos (grupo 1), respiratorios (grupo 2)
y mixtos (grupo 3). Se definió desnutrición crónica cuando el déficit de la talla para la edad era > 5% según las tablas de la NCHS.
Los parámetros a la pH24h analizados fueron el índice de reflujo (IR), el número de episodios ácidos, el número de episodios ácidos
>5 min, la duración del episodio más prolongado y su asociación con síntomas. El análisis estadístico se hizo con la prueba t de
Student, siendo significativo una p<0.05.
Resultados: Se incluyeron 35 niños (47.9±41.3 meses), 20 varones, 2 con síntomas digestivos, 17 con síntomas respiratorios,
y 16 mixtos, con un déficit de la talla para la edad de 8.0±10.89%. En 20 (57.1%) la pH24h fue anormal según los parámetros de
Vandenplas: 12 en el grupo 1, 1 en el grupo 2 y 7 en el grupo 3. Los parámetros a la pH24h fueron: IR 5.25±4.94%; número de episodios
ácidos 77.21±78.96; número de episodios ácidos >5 min 1.30±3.67 y la duración del episodio más prolongado 9.36±20.06 min; sin
diferencias significativas al ser comparados los 3 grupos (p>0.05), teniendo los niños del grupo respiratorio los parámetros más
comprometidos: IR 4.75±5.17%, número de episodios ácidos 79.17±79.76, número de episodios ácidos >5 min 2.29±4.97 y duración
del episodio más prolongado 15.0±27.04 min; así como su estado nutricional (p=0.003).
Conclusión: No hubo asociación entre los parámetros de la pH24h y los síntomas en niños con ERGE; sin embargo, los
parámetros del grupo de niños con síntomas respiratorios fue el más comprometido, al igual que su estado nutricional. Introduction: Pediatric gastroesophageal reflux disease (GERD), has a high morbidity-mortality. The gold standard is the 24
hours pHmetry (pH24h). The objective is to determine the relationship between symptoms and parameters of pH24h.
Methods: This is a comparative, descriptive, and retrospective study. N=35 children <14 years old suffering GERD, from the
HUV in Cali, Colombia. Data: age, gender, symptoms and stature were taken. Children were divided into three groups: digestive
(group 1), respiratory (group 2) and mixed (group 3). They were classified as chronic undernourished (deficit height/age >5%)
according to tables from the NCHS. From pH24h were taken: reflux index (RI), number of acid episodes, number of episodes >5 min
and duration of the longest episode and association with symptoms. The statistical analysis was the Student’s test t, having
p<0.05 as significant. Results: 35 children were included (47.9±41.3 months), 20
males, 2 with digestive symptoms, 17 with respiratory and 16
with both symptoms, with a deficit of H/A= 8.0±10.89%. 20
(57.1%) pH24h were abnormal by Vandenplas’ criterion: 12 in
group 1, 1 in group 2 and 7 in group 3. The parameters of pH24h
were: IR 5.25±4.94%; number of acid episodes 77.21±78.96;
number of acid episodes >5 min 1.30±3.67 and the duration of the
longest episode 9.36±20.06 min. There were no significant
differences between the parameters of pH24h and the study
groups (p>0.05). The respiratory group showed pH24h
parameters more involved: IR 4.75±5.17%, number of acid episodes
79.17±79.76, number of acid episodes >5 min 2.29±4.97 and
duration of the longest episode 15.0±27.04 min; the same as their
nutritional status (p=0.003).
Conclusion: There was no significant association between
pH24h parameters and symptoms; however, respiratory
symptoms group had a higher compromise of the pH24h
parameters and nutritional status.
Spanish
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Digestive and Respiratory.pdf
Título: Digestive and Respiratory.pdf
Tamaño: 29.68Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Digestive and Respiratory.pdf
Tamaño: 29.68Kb



The following license files are associated with this item: