Extracción y caracterización de quitosano del camarón Titi y su aplicación en la liberación controlada de un fármaco [recurso electrónico]
Thesis
2013-07-11
A partir de uno de los mayores desechos del puerto de Buenaventura se procedió a extraer quitosano poli(ß-N-acetil-glucosamina-co-ß-glucosamina) mediante la desacetilación de quitina poli(ß-N-acetil-glucosamina) presente en el exoesqueleto del camarón con un porcentaje de desacetilación del 65%. El polímero se extrae con un 6% de rendimiento y se caracteriza por espectroscopia IR y RMN. El grado de desacetilación se determinó por: análisis elemental y valoración potenciométrica y su peso molecular promedio viscoso (Mv) por viscosimetría capilar.
Spanish
- Química [91]