Search
Now showing items 1-9 of 9
Evaluación de los criterios implementados en la categorización del riesgo de extinción de aves de Colombia y la contribución de elementos filogenéticos al riesgo de amenaza en especies del género Coeligena (Aves:Throchilidae)
(Universidad del Valle, 2018)
A través de la aplicación de modelos logísticos ordinales y probit ordinales para los libros rojos de aves de Colombia. Tan solo cinco de las 47 variables analizadas resultaron ser informativas en la categorización de ...
Identificación de genes putativos de lacasas del metagenoma de suelo de bosque Alto Andino - Parque Nacional Natural "Los Nevados" - Colombia
(Universidad del Valle, 2017)
A pesar de la amplia biodiversidad colombiana en todos sus aspectos, la bioprospección a partir de comunidades microbianas presentes en los diferentes ecosistemas del país es incipiente y una de las más importantes razones ...
Identificación de áreas de endemismo en el norte de sur américa con énfasis en Colombia
(Universidad del Valle, 2015)
Los patrones de diversidad biológica, distribución geográfica y procesos históricos, son elementos fundamentales para la identificación de áreas de endemismo, estas áreas a su vez son importantes para la realización de ...
Aspectos ecológicos de Centrolene Savagei en las coordilleras central y occidental de Colombia
(Universidad del Valle, 2016)
Centrolene savagei hace parte familia Centrolenidae y es una especie endémica de Colombia. Se caracteriza por ser una rana pequeña, de color verde pálido, con puntos azules, verdes y blancos en el dorso, por la ausencia ...
Hymenoptera parasitoides en la reserva natural el Hatico, Valle del Cauca, Colombia [recurso electrónico]
(2012-10-31)
El término ''silvopastoril'', define un sistema de producción que involucra diferentes estratos arbóreos que sirven de alimento al ganado. En el sistema silvopastoril de la Reserva Natural El Hatico, El Cerrito, Valle, los ...
Historia natural del Sirirí común (Tyrannusmelancholicus, aves:tyrannidae en la Universidad del Valle, Colombia] [recurso electrónico]
(2012-10-31)
El presente estudio tuvo como objetivo conocer el comportamiento reproductivo, territorial y alimentario del Sirirí Común Tyrannusmelancholicus en Santiago de Cali (Universidad del Valle, sede Meléndez 3º32'20'' N y ...
Estudio de la variación genética en el ADN mitocondrial de nativos americanos de la Amazonía y restos óseos prehispánicos de los Andes colombianos.
(2013-10-10)
Colombia posee una diversidad étnica y cultural de importancia en el contexto americano, ocupa el tercer lugar después de Brasil y México en el número de grupos étnicos; sin embargo esta diversidad es pobremente entendida, ...
Fenología de ericaceae (cavendishia adenophora, disterigma cryptocalyx Y Sphyrospermum cordifolium) en Colombia.
(2016-10-11)
El comportamiento fenológico vegetativo y reproductivo de Cavendishia adenophora, Disterigma cryptocalyx y Sphyrospermum cordifolium (Ericaceae) fue observado entre febrero de 2012 y febrero de 2013 en un bosque nublado ...
Análisis de la variación fenotípica de manchas costales de Anopheles (Nyssorhynchus) en Colombia.
(2019-10-15)
Se estudiaron los patrones de manchas costales alares y su variación métrica en poblaciones de siete especies de Anopheles (Nyssorhynchus) de importancia médica en Colombia, usando morfología tradicional. Adicionalmente, ...