Search
Now showing items 1-10 of 14
Efecto de la pesca industrial de camarón con redes de arrastre de fondo sobre la ictiofauna en aguas profundas del Pacífico colombiano.
(2018-01-12)
El efecto de la pesca industrial de camarón con redes de arrastre de fondo sobre la ictiofauna en aguas profundas del Pacífico colombiano, se estudió sobre la base de 12 monitoreos pesqueros realizados durante los años ...
Aplicación de técnicas de morfometría geométrica en la diferenciación del tamaño y la forma de conchas de caracoles marinos Plicopurpura pansa (Gould 1953) y Plicopurpura patula (Linneo 1758)
(Universidad del Valle, 2013)
Por medio de técnicas de morfometría geométrica se obtuvieron variables asociadas al tamaño y la forma de las conchas de los caracoles marinos Plicopurpura pansa y Plicopurpura patula. La finalidad del estudio fue validar ...
Características estructurales y funcionales de la red trófica marina costera de la zona central del Pacífico colombiano
(Universidad del Valle, 2015)
Mediante una representación topológica, se construyó la red trófica de la zona central del Pacífico colombiano, utilizando una matriz de presencia ausencia, con información de dietas de 286 especies o grupos funcionales, ...
Aspectos reproductivos del tiburón martillo (Sphyrna corona) en el Pacífico colombiano
(Universidad del Valle, 2014)
Se evaluaron aspectos reproductivos de Sphyrna corona a partir de 283 individuos (156 hembras y 114 machos) provenientes de faenas de pesca artesanal e industrial en el Pacífico colombiano. Las hembras alcanzaron tallas ...
Diversidad haplotípica y frecuencia de infección de Wolbachia, Arsenophonus, Rickettsia y Cardinium en Atta cephalotes
(Universidad del Valle, 2016)
En el neotrópico los herbívoros generalistas con mayor impacto en los sistemas de producción e incluso en infraestructuras civiles son las hormigas cortadoras de hojas Atta y Acromyrmex. En Colombia, Atta cephalotes es la ...
Los poliquetos del "botadero" de residuos de dragado
(Universidad del Valle, 2015)
Los Poliquetos representan cerca del 95% de las especies del filo Anélidos. Estos organismos son muy comunes en todos los ecosistemas marinos, siendo claves sus funciones ecológicas. A pesar de esto, su conocimiento en ...
Bivalvos endolíticos y bioerosión en acantilados terciarios en dos bahías de la costa pacífica colombiana
(Universidad del Valle, 2016)
Los bivalvos endolíticos contribuyen en la erosión de acantilados rocosos, generando progresivamente el retroceso de la línea costera. Esto los convierte en importantes modificadores de las geoformas litorales, que afectan ...
Producción primaria fitoplantónica en tres esteros de Bahía Málaga y Buenaventura, Pacífico oriental colombiano
(Universidad del Valle, 2017)
Se evaluaron las variaciones espaciales y temporales de la producción primaria fitoplanctónica neta en tres esteros en la bahía de Málaga y Buenaventura, Pacífico Oriental Tropical Colombiano, utilizando el método de ...
Estandarización de las condiciones de PCR para la amplificación de citocromo oxidasa C, subunidad I (COI) y evaluación de su contenido informativo en dos poblaciones de Urotrygon aspidura del Pacífico vallecaucano [recurso electrónico]
(2012-10-31)
A pesar del gran porcentaje que representan los batoideos, en especial algunas familias como Urotrygonidae, en la fauna acompañante durante las faenas de pesca de camarón de aguas someras, pocos estudios de genética ...
Evaluación de cuatro especies de coral para restauración de arrecifes en el Pacífico oriental tropical.
(2019-02-26)
Como consecuencia del deterioro progresivo de los arrecifes coralinos, la restauración ecología ha sido una de las disciplinas más desarrolladas para recuperar este ecosistema cobrando gran auge en las ´ultimas décadas. ...