Análisis comparativo de la percepción de satisfacción del adulto mayor sobre la incidencia de dos programas de ejercicio físico bajo la dirección de un personal con formación académica y sin ella de la comuna 16 de Santiago de Cali.
Trabajo de grado - Pregrado
2013-07-11
Este proyecto está diseñado para realizar un estudio comparativo de las características actuales de los grupos de adulto mayor, como son la dirección de los grupos con una formación académica, y sin ella. Esto se realizó con dos grupos de adulto mayor de la comuna 16, teniendo como objetivo global, lograr determinar las características de las capacidades funcionales que se desprenden de cada uno de los grupos, es decir en primer lugar se destinará un tiempo para esclarecer por medio de una encuesta demográfica sus antecedentes de salud y de práctica de ejercicio, para determinar cuál es su estado funcional y motor desde el comienzo de la investigación. En segundo lugar se aplicó una serie de test físicos para obtener de una manera fiable, cual es el estado de la capacidad aeróbica que los adultos mayores tienen. Después de haber logrado obtener una serie de datos, se continuó con el análisis, y la comparación es estos para obtener conclusiones que permitan establecer las diferencias entre los grupos de adulto mayor, y cuál de estas características estudiadas genera mayor incidencia positiva en la salud, estado emocional, relaciones personales, y mejoramiento de nivel físico del grupo de adulto mayor
Spanish
The following license files are associated with this item: