Modelación espacial de gusano soldado (Mythimna unipuncta) en el cultivar del maíz, en tres municipios del Estado de México, en el 2008.
Artículo de revista
2013-07-12
Mythimna unipuncta (Lepidoptera: Noctuidae) causa grandes daños y está asociada con fuertes pérdidas económicas en la producción de gramíneas cultivadas, principalmente maíz (Zea mays L.); el presente trabajo de investigación muestra la utilización de la geoestadística para analizar la modelación y distribución de la plaga, como una herramienta en la agricultura de precisión. Este trabajo se llevó a cabo en once localidades de los municipios de Apaxco, Tequixquiac y Zumpango en el Estado de México, en 2008. El muestreo se realizó en parcelas de maíz, mediante la ubicación geográfica con un GPSmap60. Se tomaron 110 puntos por localidad que presentaron daños de gusano soldado, en cada parcela se contabilizaron cinco puntos, cada punto repre-senta un metro cuadrado, para obtener el grado de infestación de la plaga. El análisis geoestadístico se realizó para estimar el semivariograma experimental y se ajustaron a un modelo teórico con el programa Variowin 2.2. Se determinó que los modelos gausiano y esférico se presentaron en las once localidades para el año de estudio. Su ajuste se validó a través de la validación cruzada con el método de interpolación geoestadística o krigeado. Con el uso de técnicas y software geoestadísticos Surfer 8.0, se elaboraron mapas de agregación de la plaga. Con los respectivos resultados del análisis, se lograron determinar las zonas de mayor incidencia de la plaga, el cual fue de moderado a fuerte. Los índices de distancia SADIE permitieron caracterizar el patrón espacial en la zona de estudio el cual fue del tipo espacial agregado.
Spanish
Descripción:
1-Modelación espacial de gusano soldado.pdf
Título: 1-Modelación espacial de gusano soldado.pdf
Tamaño: 782.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 1-Modelación espacial de gusano soldado.pdf
Tamaño: 782.7Kb


