dc.contributor.author | Tobasura Acuña, Isaías | |
dc.contributor.author | Patiño Murillo, Marcela | |
dc.contributor.author | Salinas, Freddy Alexander | |
dc.date.accessioned | 2013-08-12T17:43:41Z | |
dc.date.available | 2013-08-12T17:43:41Z | |
dc.date.issued | 2013-08-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/4999 | |
dc.description.abstract | La pobreza y la seguridad alimentaria son fenómenos sociales estrechamente relacionados.En el caso de la población rural, una expresión de la pobreza es la inseguridadalimentaria. La focalización de políticas y programas para reducirla han utilizado losindicadores convencionales de pobreza (LP, NBI). En este trabajo se propone el marco deMedios de Vida (MV) como herramienta para explicar la pobreza y diseñar políticas y programasque faciliten el logro alimentario de los hogares rurales. El estudio concluye queen estos contextos, además de los indicadores convencionales, es necesario considerarel índice de ruralidad de las poblaciones, la diversidad de estrategias de los hogares, ladotación de activos, el contexto de vulnerabilidad y las estructuras y procesos. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Pobreza rural | spa |
dc.subject | Medios de vida | spa |
dc.subject | Seguridad alimentaria | spa |
dc.title | Pobreza, medios de vida y seguridad alimentaria. El caso de los municipios de Aguadas y Palestina, Caldas, Colombia | spa |
dc.type | Article | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |