Percepción del lector bilingüe sobre la equivalencia en la traducción de unidades fraseológicas. Estudio empírico.
dc.contributor.author | Mira, Germán Darío | |
dc.date.accessioned | 2013-08-12T20:06:57Z | |
dc.date.available | 2013-08-12T20:06:57Z | |
dc.date.issued | 2013-08-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/5023 | |
dc.description.abstract | En este trabajo realizamos un análisis contrastivo mediante encuestas a hablantes bilingües de español e inglés, con el fin de medir su percepción sobre la equivalencia de la traducción al inglés de una muestra de un corpus de unidades fraseológicas tomadas de la novela Rosario Tijeras. Los resultados de este trabajo permiten, en primer lugar, determinar cómo el lector bilingüe de la versión en inglés "percibe" contrastivamente el sentido del texto en la versión española y, en segundo lugar, extraer conclusiones sobre los hallazgos traductológicos observados, desde una perspectiva pragmalingüística. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Análisis contrastivo | spa |
dc.subject | Análisis pragmalingüístico | spa |
dc.subject | Equivalencia | spa |
dc.subject | Traducción | spa |
dc.subject | Unidades fraseológicas | spa |
dc.title | Percepción del lector bilingüe sobre la equivalencia en la traducción de unidades fraseológicas. Estudio empírico. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Revista Lenguaje [232]