El género como metáfora : narrativas sobre travestis en prensa digital argentina (2004–2009).
Artículo de revista
2013-08-22
Este artículo analiza las narrativas sobre travestis en la prensa digital argentina entre los años 2004 y 2009. El marco teórico es el post estructuralismo y la teoría de la interseccionalidad de los géneros. Los hallazgos indican que en la narrativa estudiada se recrearon antagonismos: zonas rojas/espacios verdes; travestis/vecinos. Los vecinos habitan los “espacios verdes” y son amenazados por las travestis que los transforman en “zonas rojas”. La defensa del espacio verde funciona como un argumento discursivo en apariencia neutral y objetivo, pero que tácitamente sugiere modos de desplazamiento y discriminación. Concluimos que los rasgos corporales y la marginalidad operan como atributos morales que proyectan imágenes de decadencia (encarnada en las travestis) en oposición a una imagen idealizada de cuerpo y género.
spa
- Sociedad y Economía [466]
Descripción:
genero como metafora.pdf
Título: genero como metafora.pdf
Tamaño: 192.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: genero como metafora.pdf
Tamaño: 192.2Kb


The following license files are associated with this item: