El manejo del espacio urbano y la generación de ingreso efectivo.
Artículo de revista
2013-08-26
Las transformaciones que se operan en el espacio urbano son el resultado de la acción de diferentes fuerzas, entre las cuales la gestión del sector público tiene un peso determinante. Ahora bien, la manera como las diferentes actividades se organizan y dan forma al espacio urbano afecta el acceso a muchos servicios por parte de la población influyendo sobre sus niveles de consumo y determinando así su Ingreso Efectivo. De esta manera muchas decisiones del sector público tendrán efectos definitivos sobre tal ingreso. Y no sólo porque la intervención del Estado sobre la conformación urbana crea condiciones que favorecen la generación del producto, sino porque sus decisiones resultan, ipso facto, en el establecimiento de mecanismos de distribución del valor social producido o, por lo menos, en la alteración de formas de distribución ya existentes. De ahí que sea necesario comprender, por un lado, los mecanismos a través de los cuales la forma urbana afecta la capacidad de la población de realizar consumos y, por otro, cómo la participación del Estado en los procesos de transformación y expansión de la ciudad se traduce en alteraciones en los procesos de consumo social.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
El manejo del espacio urbano y la generacion de ingreso efectivo.pdf
Título: El manejo del espacio urbano y la generacion de ingreso efectivo.pdf
Tamaño: 801.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: El manejo del espacio urbano y la generacion de ingreso efectivo.pdf
Tamaño: 801.6Kb


