Crítica, política y poética en los finales del siglo XVIII en la Nueva Granada.
Artículo de revista
2013-08-26
Presentamos a continuación un corto documento de "crítica social", que es al mismo tiempo muestra de una de las formas dominantes de cultura política en la Nueva Granada: aquella que colocaba toda su atención en la oposición entre criollos y españoles, en el descontento frente a los funcionarios de la administración colonial y en el resentimiento contra grupos familiares de notables locales, que a su poder político sumaban su influencia social y una gran dosis de arbitrariedad en sus manejos. Como lo revela el documento, se trata de una percepción política del orden social bastante tradicionalista y muy alejada de
la cultura política moderna a la que iniciará su acceso un sector de las élites locales después de 1808. Pero muy alejada también de la llamada "crítica ilustrada de la realidad", ya relativamente elaborada en los finales del siglo XVIII.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Critica, politica y poetica en los finales del siglo XVIII.pdf
Título: Critica, politica y poetica en los finales del siglo XVIII.pdf
Tamaño: 660.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Critica, politica y poetica en los finales del siglo XVIII.pdf
Tamaño: 660.9Kb


