Saber hacer artesanal y alta tecnología microelectrónica en la industria metalmecánica del Valle del Cauca.
Artículo de revista
2013-08-26
El presente documento explora tres aspectos del trabajo a saber: la interdependencia entre antiguos oficios artesanales y complejas tecnologías de punta relacionadas con control numérico y microelectrónica, la forma como son calificados los operarios de máquinas-herramienta de control numérico computar izado y las maneras de organizar el trabajo en una planta de la gran
industria metalmecánica del Valle del Cauca. El estudio hace parte del campo de la Sociología Industrial y se inscribe en el amplio debate acerca de si las nuevas tecnologías están dando lugar a la creación de puestos de trabajo creativos y enriquecidos que conduzcan a la recomposición
de trabajos antes taylorizados y parcelados en trabajos artesanales que redefinan la relación hombre/máquina o, por el contrario generan ocupaciones cada vez más empobrecedoras y degradadas.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Saber hacer artesanal y alta tecnologia microelectronica en la industria metalmecanica del Valle del Cauca.pdf
Título: Saber hacer artesanal y alta tecnologia microelectronica en la industria metalmecanica del Valle del Cauca.pdf
Tamaño: 849.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Saber hacer artesanal y alta tecnologia microelectronica en la industria metalmecanica del Valle del Cauca.pdf
Tamaño: 849.0Kb


