dc.contributor.author | Domínguez Mejía, Marta Isabel | |
dc.date.accessioned | 2011-09-23T23:18:47Z | |
dc.date.available | 2011-09-23T23:18:47Z | |
dc.date.issued | 2011-09-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/535 | |
dc.description.abstract | En este texto se analiza la naturaleza diferencial de la participación de hombres y mujeres en las pandillas juveniles a través del estudio de caso de una pandilla del barrio Siloé (Cali, Colombia). Asumiendo una perspectiva de género, y a partir de los datos recogidos mediante trabajo etnográfico, se muestran las formas particulares de participación de hombres y mujeres en estos grupos y se describen las interacciones cotidianas tanto en las pandillas como con respecto a otros residentes en el barrio y a grupos rivales. Todo ello a la luz de una pregunta general sobre el carácter de las soluciones que dan las pandillas a las contradicciones socio-económicas y de las expectativas de vida, diferenciadas por género, que la participación en estas agrupaciones ofrecen a los jóvenes. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Violencia Urbana | spa |
dc.subject | Pandillas | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Sociabilidad | spa |
dc.subject | Cali (Valle) | spa |
dc.title | La playboy : La participación de hombres y mujeres en una pandilla juvenil de Siloé, Cali. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |