dc.contributor.author | Acevedo Tarazona, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2013-09-16T18:38:41Z | |
dc.date.available | 2013-09-16T18:38:41Z | |
dc.date.issued | 2013-09-16 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/5371 | |
dc.description.abstract | Rafael Gutiérrez Girardot y R. H. Moreno-Durán fueron escritores muy polémicos y críticos con el devenir intelectual y académico del país en el último medio siglo. Asumiendo como eje de la reflexión la literatura y el hito de la revista Mito en las letras colombianas, aunque desde argumentos opuestos, cada uno se preguntó por la relación universidad-sociedad. El primero, a propósito del reformismo y la herencia de la hispanidad; el segundo, sobre el cuestionamiento a Mayo del 68 y la mística rebelde de una generación que vio morir la utopía en el mismo instante que creía en ella. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Literatura | spa |
dc.subject | Univarsidad | spa |
dc.subject | Sociedad | spa |
dc.subject | Reforma | spa |
dc.subject | Revolución | spa |
dc.subject | Hispanidad | spa |
dc.title | Reforma, universidad y sociedad: dos concepciones sobre la universidad colombiana en los años sesenta y setenta, un debate actual. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |