Capacitación y profesionalización obrera en Colombia.
Artículo de revista
2013-09-17
El desarrollo industrial colombiano se caracteriza por la coexistencia de diversas formas de producción, diversos niveles técnicos y tamaños de empresas, a las que van asociadas formas organizativas, condiciones de trabajo y relaciones laborales muy diferentes. Una sobre posición de etapas, cuya influencia en los países desarrollados se da en una forma mas diferenciada, hacen que la mano de obra en la industria afronte tanto entre
diversos tipos de empresas como en el ámbito
de una misma empresa, simultáneamente, los
efectos a veces contrapuestos de procesos de
mecanización y los procesos de automatización de la producción o que al tiempo que se introducen formas tayloristas de organización del trabajo se busque la implantación de círculos de calidad y de participación. Es corriente por ejemplo, encontrar en una misma empresa formas artesanales en la producción
y el uso de computadores en la administración; o que al lado de un moderno sistema automático se realice en la misma empresa, la fabricación puramente manual de un producto.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Capacitacion y profesionalizacion obrera en Colombia.pdf
Título: Capacitacion y profesionalizacion obrera en Colombia.pdf
Tamaño: 1.069Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Capacitacion y profesionalizacion obrera en Colombia.pdf
Tamaño: 1.069Mb


