La salsa en Cali: cultura urbana, música y medios de comunicación
dc.contributor.author | Ulloa Sanmiguel, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2013-09-19T16:33:26Z | |
dc.date.available | 2013-09-19T16:33:26Z | |
dc.date.issued | 2013-09-19 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/5481 | |
dc.description.abstract | Este artículo es una condensación del libro "La Salsa en Cali: Cultura Urbana, Música y Medios de Comunicación" escrito como resultado de una investigación hecha en la ciudad de Cali, entre 1982 y 1987. Este artículo se refiere a la formación en proceso de una cultura popular urbana, gestada en función del consumo y la recepción, esto es, la apropiación de los géneros de la música popular afrocubana, producida a lo largo del siglo 20 y de su derivada "La Salsa", creada hacia 1960, ya no en Cuba sino en New York y Puerto Rico. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Salsa en Cali | spa |
dc.subject | Cultura Popular | spa |
dc.title | La salsa en Cali: cultura urbana, música y medios de comunicación | spa |
dc.type | Article | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Boletín Socioeconómico [151]