Quién debe hacer el dinero? Algo sobre la polémica no superada.
Artículo de revista
2013-09-20
Mientras el dinero en uso tuvo valor
intrínseco como lo tiene una medida de sal, o
un trozo de oro, o, en fin, una moneda de un
buen metal -pero no un billete de papel -, era natural que se identificase, erróneamente, la cantidad de dinero en circulación con la riqueza de la nación y de sus gentes. S i había oro en sus manos y se le empleaba comprando bienes, demandando servicios; si estas demandas, como de hecho aparecía, se traducían en fortalecimiento de las actividades de toda índole, no había razón para dudar de la conexión entre la abundancia de dinero (léase oro) y el florecimiento de la economía. Pero algo va de reconocer esa conexión a tener una buena explicación de la manera como dinero y riqueza se vinculaban: era el dinero, en sí, riqueza, o era sólo manifestación
externa de la riqueza existente? O sería, tal
vez, que la presencia del dinero estimulaba la creación de riqueza!
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Quien debe hacer el dinero algo sobre la polemica no superada.pdf
Título: Quien debe hacer el dinero algo sobre la polemica no superada.pdf
Tamaño: 707.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Quien debe hacer el dinero algo sobre la polemica no superada.pdf
Tamaño: 707.9Kb


