Las redes del conflicto en el Valle del Cauca.
Artículo de revista
2011-09-24
Este artículo tiene como objetivo aplicar la metodología de la teoría de grafos,
para analizar el conflicto en el Valle del Cauca en el periodo 1998-2003. El ejercicio
metodológico busca estudiar las organizaciones armadas como estructuras de red
que interactúan a nivel local con efectos globales y que definen los estados de los
lugares (nodos) que hacen parte de ellas. Los resultados muestran que la evolución
de las organizaciones armadas depende de sus interrelaciones locales y esto
determina, a su vez, sus preferencias de ubicación.
- Sociedad y Economía [466]
Descripción:
redes del conflicto.pdf
Título: redes del conflicto.pdf
Tamaño: 190.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: redes del conflicto.pdf
Tamaño: 190.5Kb


