Reflexiones acerca de la educación de los sordos colombianos para el siglo XXI.
Artículo de revista
2013-09-20
En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre lo que debe ser la educación de los sordos colombianos en el nuevo siglo, aprovechando las lecciones de las experiencias hasta el momento y explorando las nuevas vías que se abren al incorporar conocimientos de bilingüismo de minorías, educación bilingüe, procesos de lectura y escritura en segunda lengua y adquisición de segundas lenguas, disciplinas históricamente divorciadas de esta labor. Se propone una educación de excelencia, sin mensajes subliminales que conduzcan a baja autoestima y bajos logros curriculares, que le dé un papel preponderante a la lengua de señas colombiana (LSC) en un contexto bilingüe y bicultural y que
lleve al manejo eficiente de textos en castellano escrito. Por último, se proponen algunas pautas para su implementación, basadas en una experiencia en Curso dirigida por el autor.
Spanish
- Revista Lenguaje [232]