Los esquemas como facilitadores de comprensión y aprendizaje de textos.
Artículo de revista
2013-09-21
La comprensión y el aprendizaje de textos como procesos interactivos y constructivos implican un lector activo que se involucre en
una confrontación permanente de los contenidos del texto con su conocimiento previo, es decir, un lector que acuda permanentemente, durante su proceso de lectura, a sus esquemas cognitivos. Es esta
interacción permanente del lector con el texto en un contexto particular, la que le permite construir los significados .del texto y llegar a elaborar una representación mental coherente de sus contenidos. Lo que resulta de esta construcción se integra en la
estructura de conocimientos del lector, la cual es, en consecuencia, modificada dando lugar al aprendizaje. Los procesos de comprensión y de aprendizaje de textos constituyen así un continuo en el cual la
lectura cumple una función esencial. Dentro de estos lineamientos, en este artículo se intenta mostrar el papel de los esquemas cognitivos en el desarrollo de una lectura intencional, reflexiva e independiente
que lleve, a su vez, a asumir un aprendizaje autónomo y responsable. Para llevar a cabo lo anterior, se exponen algunos1os de los postulados de la teoría de los esquemas planteada por Rumelhart y otros autores. Se exploran algunas de las posibles dificultades en la comprensión de textos a la luz de la teoría de los esquemas, en lo que tiene que ver con su existencia, activación, construcción y uso adecuados, así como también con las modalidades de procesamiento del texto. Finalmente, a manera de reflexión, se esbozan algunas
posibles implicaciones de esta teoría en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la lectura.
Spanish
- Revista Lenguaje [232]