Trastornos del mecanismo succión deglución.
Artículo de revista
2013-09-23
La fonoaudiología es una disciplina que implica en su práctica profesional la prestación de servicios humanos con base en su objetivo: la comunicación humana y sus
desórdenes. La clasificación de estos servicios se da a partir de sus áreas especificas como el lenguaje, el habla, la voz, la deglución, la audición y el aprendizaje. Por lo tanto la práctica del fonoaudiologo debe implicar una aplicación consiente, sistemática y eficiente de
las teorías, principios y explicaciones que ofrece la ciencia para facilitar en las personas su bienestar. Siendo la deglución un área nueva en la prestación de servicios de fonoaudiología, es de gran importancia su intervención, ya que se ha adquirido el conocimiento de las estructuras
que intervienen en el mecanismo de la deglución y del habla, funciones que comparten estructuras comunes aunque estos mecanismos sean totalmente diferentes. El fonoaudiologo debe adquirir una educación formal en el área de deglución para la evaluación y tratamiento del paciente
disfágico.
spa
- Revista GASTROHNUP [268]