Los nuevos actores políticos en la democracia participativa. Afros e indígenas en la construcción de políticas públicas en Cali, 2008-2011 [Recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2013-09-23
En la actualidad el tema de la política cultural en las sociedades pluriétnicas y multiculturalitas se hace evidente. Salen a flote diversas teorías desde la Filosofía, la Sociología, la Economía y las Ciencias Políticas, en aras de generar insumos para abordar estos temas y contribuir en la formación de sociedades más justas. El problema surge en el establecimiento de nuevas formas de democracia, un evento no puramente político, sino económico y en la actualidad con un enfoque cultural en el que las reivindicaciones de reconocimiento o de identidad tienen presencia en las nuevas agendas políticas de los gobiernos.
Durante la administración del Alcalde Jorge Iván Ospina es posible evidenciar el fomento de la democracia participativa como un modelo político justo, que pretende garantizar la justicia social de la comunidad caleña. Es en este marco contextual ¿y conceptual- en el que se analizará la participación de las comunidades indígenas y afrodescendientes en la construcción de políticas públicas.
Lo que se pone en tensión son los procesos de institucionalización del modelo democrático participativo y el reconocimiento de los derechos de comunidades étnicas residentes en Cali que claman por el reconocimiento de su diferencia y la garantía de condiciones materiales para una vida digna a través del uso de los mecanismos de participación ciudadana, con el fin de incidir en las garantías para su desarrollo como individuos y como comunidad. Mi interés por el tema surge de esta misma tensión por lo cual me propongo analizar el proceso de participación de las poblaciones indígenas y afrodescendientes en la construcción de políticas públicas durante el período de gobierno del Alcalde Jorge Iván Ospina en la ciudad de Cali.
Spanish
- Sociología [350]